El Concejo Deliberante de Perico viene atravesando momentos de suma tensión, conflicto y escándalo durante las últimas semanas.
En medio de escándalos, piden la intervención del Concejo Deliberante de Perico
El cuerpo deliberativo de la ciudad tabacalera viene pasando conflictos, denuncias y en el medio hubo ataques directos a un edil. En ese contexto, desde el bloque justicialista pidieron la intervención denunciando directamente corrupción.
Un repaso que da cuenta de la problemática en el recinto de la ciudad tabacalera:
- Acusaron al presidente del Concejo Deliberante, Cristian Valdiviezo de manejos irregulares en pases a planta permanente y desvinculaciones de empleados.
- Piñas y gritos dentro del recinto: el concejal Enrique Rojas expuso haber sido agredido física y verbalmente por su par, la edil Mónica Sánchez y su pareja.
- El concejal agredido pasó a ser denunciado por acoso.
- Denunciaron penalmente al presidente del cuerpo deliberativo por abuso de autoridad e incumplimientos en los deberes de funcionario público.
- Tras hacer una denuncia penal, incendiaron la camioneta del concejal Walter Cardozo.
- "Fue intencional y con tintes mafiosos", expresó el propio Cardozo tras el ataque sufrido.
Tras todo lo acontecido, en la sesión de la última semana la concejal Mónica Sánchez fue destituida.
Este lunes, el bloque justicialista brindó una conferencia de prensa para exponer su rechazo esta determinación y repudiar el atentado al edil Cardozo.
Además, anticiparon que pedirán directamente la intervención del Concejo Deliberante como así también de la Municipalidad por actos de corrupción.
La concejal Anahí Juárez remarcó que esta solicitud la concretarán en la sesión del miércoles.
“Esta fue una conferencia de prensa en repudio de los hechos de violencia y la situación crítica de la democracia y la institucionalidad en ciudad de Perico. Dos casos muy puntuales, el concejal Walter Cardozo, hoy lo habrán visto llegar en la ambulancia, sigue internado por este atentado a su integridad física, aún está en investigaciones, pero estamos prontos a dar con quiénes son los autores intelectuales. Y por otro lado, en la defensa de la concejal Mónica Sánchez, que le han robado la banca, sin derecho a defensa, sin un procedimiento adecuado. Y hoy ella decide estar con este sector que es el del Partido Justicialista”.
“Lo importante de todo esto es qué nos queda al día de hoy lunes. Después de audios de corrupción, donde los concejales salen pidiendo un 2% a un empresario al cual se les ha otorgado 8 hectáreas para la construcción de un centro comercial, eso que tuvo como consecuencia hoy, denuncias penales que hemos realizado, denuncias ante la Oficina Anticorrupción y algo muy importante, nuestros legisladores acaban de dar a conocer que el día miércoles van a pedir la intervención del Concejo Deliberante y de la Municipalidad de Perico porque son a todas luces hechos de corrupción. El día de hoy también se ha hecho una presentación judicial pidiendo a través de una medida que se reintegre de manera inmediata la concejal Mónica Sánchez, explicando todo lo que ya expusimos acá, que no hubo derecho a defensa, no hubo el procedimiento adecuado y necesario”, indicó.
Por su parte, el concejal Walter Cardozo también hizo mención al planteo del sector como a la destitución de su ahora compañera de partido.
“Lamentamos que Perico sea noticia por actos de corrupción, por actos de compra de voluntades, de votos. Realmente estamos muy preocupados porque ya ha saltado, esto es como la higuera donde le toca una parte de salta leche, y acá si la corrupción fuese agua, todo el Perico estaría inundado. No hay un sector donde no esté barnizado por corrupción por parte del intendente Ficoseco. Como decía, alguien se opone, ponemos límite y freno a corrupción y nos responden, cuando exigimos transparencia nos responden con violencia. Entonces, vamos, reclamamos el arreglo de la calle, va una máquina, trabaja dos horas y factura seis horas. No, no puede ser así. Un empleado municipal reclama la ropa, la vestimenta, le dicen que no hay plata. Pero para los sobreprecios, para los actos de corrupción, para la no rendición de cuentas, para eso sí hay. Para los autorrobos también los hay. Entonces esto es vergonzoso”.
“La situación de la concejal Mónica Sánchez está muy mal destituida, así que hemos presentado un amparo de la medida cautelar hacia el Superior Tribunal de Justicia y esperemos que los jueces actúen en consecuencia y que hagan cumplir con la ley. Nosotros no pedimos nada fuera de la ley, sino de lo que dice, que se repiten los procedimientos administrativos y parlamentarios y se garantice el debido respeto y derecho de defensa, en este caso, de nuestra compañera concejal. El pedido de intervención, si la legislatura lo aprueba, significa que todos los concejales vamos al llano, todos, aun los que aquellos que hemos sido electos de nuevo, a pesar que la intervención hay dos cosas, pero aun aquellos, si se interviene, vamos a elecciones todos, pero también exigimos que se intervenga el municipio. No podemos tener una municipalidad donde hay funcionarios corruptos, donde hay intendentes corruptos que tienen una pila de una industria de juicios en su contra y que hoy gozan de una total impunidad por parte de la justicia y por parte del gobierno provincial también que avala la impunidad”, remarcó.