Los municipales tildaban el anuncio gubernamental como “electoral” y exigían soluciones. En Caimancito y El Talar hubo protestas y reclamos. En tanto, en Palpalá denunciaron que “recategorizaban a los amigos del intendente”, por citar solo algunos ejemplos.
Pasadas las elecciones y sin grandes avances, sobre todo en el interior, desde el gremio de los trabajadores piden que se retome la agenda y se avance con las mejoras laborales.
Luego de su solicitud, esperan reunirse el jueves de esta semana con el ministro de Trabajo de la provincia para replantear estos temas: reapertura de paritarias, pase a planta permanente y recategorización de jornalizados y precarizados.
No se está cumpliendo el pase a planta en el interior
Sebastián López, secretario gremial de SEOM expuso al respecto: “A nivel provincial hemos solicitado una audiencia al Ministerio de Trabajo para plantear la reapertura de paritarias y el pase a planta permanente que quedó pendiente en varias localidades del interior que con la campaña quizás se demoró, queremos retomar y avanzar sobre todo en el interior”.
“En capital avanzamos en lo que será la recategorización de mayores de 50 años que están prontos a jubilarse, lo vamos a tratar y se está haciendo efectiva la entrega de indumentaria de trabajo. En Capital este mes se concreta el pase a planta de jornalizados de 8 horas”.
Lamentablemente en el interior no tenemos novedad alguna, queremos que se cumpla el pase a lenta permanente. Han quedado localidades muy postergadas, ya pasaron las elecciones y hay que retomar la agenda de los trabajadores. Lamentablemente en el interior no tenemos novedad alguna, queremos que se cumpla el pase a lenta permanente. Han quedado localidades muy postergadas, ya pasaron las elecciones y hay que retomar la agenda de los trabajadores.
“Insistimos en la reapertura paritaria porque la inflación se comió los salarios y queremos empezar el segundo semestre con un aumento”, remarcó López.