La industria y la construcción volvieron a tener fuertes caídas en mayo
Pese a sendos incrementos en las mediciones respecto al mes anterior, ambos sectores registran una abrupta contracción en el interanual, según informó el Instituto de Estadísticas y Censos.
- La industria creció 9% en mayo de 2020 respecto de abril y cayó 26,4% interanual.
- La construcción subió 99,9% en mayo de 2020 respecto del mes previo y descendió 48,6% interanual.
Industria
En un mes en el que menos del 40% de las fábricas pudieron operar con normalidad, la industria cayó un 26,4% interanual según lo informado este martes por el INDEC a través de su índice de Producción Industrial (IPI).
Sin embargo, el dato de mayo mostró una mejora del 9% respecto a abril, el período más crítico para la actividad económica en el marco de la pandemia de Covid-19.
Los derrumbes más importantes, respecto a mayo de 2019, fueron los observados en el sector de industrias metálicas básicas (-54,8%), el automotriz (-73,8%) y el de prendas de vestir, cuero y calzado (-67,9%).
Construcción
En medio de los efectos de del coronavirus y las medidas para contrarrestarla, la actividad de la construcción experimentó en mayo una caída del 48,6% interanual, aunque mejoró sensiblemente respecto a abril, un mes en el que por la pandemia casi no hubo actividad (mínimo histórico de la serie).
El indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) de la serie desestacionalizada mostró en el quinto mes de 2020 una variación positiva de 99,9% respecto del mes anterior, un período en el que por el Covid-19 la economía estuvo prácticamente paralizada en casi su totalidad.