Con rezos y carteles, jujeños pidieron poder volver a misa
Manifestaron que en estos momentos de angustia para muchos la Iglesia es un refugio. Pidieron que se considere el protocolo que ya se había presentado a las autoridades del COE en abril. Más temprano, desde el gobierno se informó que el lunes darán a conocer resoluciones.
- Se concretó el bocinazo de fieles autoconvocados por la vuelta de las misas presenciales.
- Reclamaron que se respete el derecho a profesar el credo.
- El gobierno anticipó que el lunes dará a conocer resoluciones.
En la tarde de este sábado, fieles autoconvocados llevaron a cabo un bocinazo en inmediaciones de la Iglesia Catedral para pedirle al gobierno provincial que permita la celebración de misas presenciales.
Hasta el momento las misas se vienen realizando de manera virtual, por lo que el pedido surge de la imposibilidad de poder comulgar.
En diálogo con Canal 2, Ana Alarcón, integrante de la Red de Familias de Jujuy, expresó, "consideramos que para todo cristiano es esencial la salud espiritual. Y la salud espiritual para nosotros siempre ha sido la eucaristía, así como todos los sacramentos".
"También sabemos que hay otros credos otras religiones que precisan hacer sus reuniones. Hay muchas actividades que ya se han habilitado y nosotros creemos que la Iglesia, pero más que nada la eucaristía, es esencial".
Asimismo indicó que las misas no pueden ser motivo de contagio de coronavirus si se cumplen con los protocolos que ya se presentaron en el mes de abril.
Más temprano el gobierno provincial había informado que mantuvo conversaciones con el Obispo de Jujuy y referentes de los diversos credos, “a fin de establecer el marco sanitario adecuado para la progresiva apertura de las celebraciones religiosas con participación de fieles”.
Y anticipó que “el lunes se dará a conocer las disposiciones acordadas y que regirán en los próximos días".
Del bocinazo también participó un grupo de motociclistas que apoyaron el pedido de la Iglesia, pero además reclamaron por la libre circulación. Adujeron que con la pandemia el gobierno provincial está restringiendo las libertades.
"Estamos cansados de las fases de cuarentena. Esto no es solo por la Iglesia, es por todos", dijo uno de los presentes.