- Continúan los reclamos por el servicio de agua en Jujuy.
- Vecino de Humahuaca expuso que hace más de 10 días que registran problemas con el suministro.
- No les dan respuestas y ni siquiera enviaron un camión cisterna, debiendo comprar bidones y no todos pueden afrontar ese gasto.
Hace 10 días que los vecinos padecen problemas de agua en Humahuaca
Residentes de la ciudad histórica señalan que desde el 1 de marzo registran inconvenientes con el normal suministro tales como cortes constantes y baja presión. Dicen que la empresa no les da respuestas ni soluciones y que al momento de cobrar lo hace como si el servicio fuera el habitual.
En el último mes y medio, el servicio que presta la empresa estatal Agua Potable de Jujuy ha estado en la mira por severas falencias e inconvenientes generados a los usuarios.
Incontables fueron las localidades, a lo largo y ancho de la provincia, que padecieron problemas. Sin ir más lejos, este miércoles se emitió un comunicado por cortes en la ciudad de Tilcara.
Y no es el único sector de la Quebrada con percances.
Adrián es vecino de Humahuaca y contó que padecen por falta suministro desde hace 10 días, específicamente desde el 1 de marzo. Remarcó que hizo los reclamos y planteos a la empresa prestadora pero no les da respuestas ni tampoco envía camiones cisterna.
En ese contexto, deben comprar bidones y dosificarlos tratándose de un gasto que no todos pueden afrontar. A todo esto, siguen pagando los mismos valores en las boletas, como si el servicio fuera óptimo.
“Venimos padeciendo desde el sábado 1 de marzo por el sistema de agua potable, por ejemplo en el barrio centro y sagrada familia al día de hoy no tenemos agua. Lamentablemente la empresa no manda camiones cisterna, lo que estamos haciendo es comprar bidones y lo vamos dosificando para cocinar y otras cosas”.
“No hay un estado presente, nosotros ya hicimos los reclamos pertinentes a Agua Potable y hoy se iba a ver porque no tenemos agua potable en los domicilios y al pagar la boleta se paga lo mismo, no hay descuentos ni nada y se paga igual. Como vecinos estamos haciendo reclamos por la situación que estamos pasando. Tenía entendido que el lunes no hubo actividades en las escuelas por el problema este, y es un inconveniente no solo para niños sino para los ancianos también y no todos tienen el dinero suficiente para comprar los bidones. Totalmente baja la calidad del servicio, es un flagelo que está padeciendo la Quebrada y esperamos que pronto se pueda solucionar y se normalice el sistema”, relató.
Contaminación con líquidos cloacales
El residente humahuaqueño también hizo mención a la pérdida de líquidos cloacales que contamina el Río Grande, un problema de larga data.
“Esto se viene padeciendo hace años y nosotros fuimos una de las comunidades que hizo denuncias públicas por la contaminación del Río Grande, en enero hubo una reunión con la empresa que hace ampliación de la red cloacal, se habló con el ingeniero y se tomó conocimiento que recién en 2027 estaría la planta nueva, son dos años que seguiremos con la planta obsoleta que derrama líquidos cloacales”, señaló.