Según Alaniz, Plinio Zabala destinó en su testamento todas las ganancias de la finca al hospital local. Sin embargo, asegura que los fondos nunca llegaron a su destino y que el control sobre la administración, a cargo del Ministerio de la Producción, es inexistente.
Denuncian "traición" al legado de Plinio Zabala
Mónica Alaniz, concejal electa por La Libertad Avanza, ha denunciado lo que califica como una "traición" al legado de Plinio Zabala, el gran benefactor de Perico. Alaniz exige al gobierno provincial que se aclare el manejo de la Finca El Pongo, que según el testamento de Zabala, debe financiar al hospital. La edil electa acusa a la actual administración de falta de transparencia, desalojos y de haber cedido parte del predio a empresas sin el consentimiento de los periqueños.
"Es una traición a Plinio Zabala todo lo que está pasando en la Finca El Pongo", afirmó. "El gobernador de turno siempre estuvo a cargo de la administración, y la información no está disponible".
La concejal electa relató un episodio reciente de desalojo de la familia Ibáñez, que lleva más de 100 años en la finca. La situación se ha complicado con el ingreso de empresas como Cannava S.E., la productora de cannabis medicinal.
Denunció que las oficinas de Cannava se instalaron en la casa histórica de Plinio Zabala, un lugar de gran valor para la comunidad. "Ese lugar está ocupado, usurpado. Realmente nos sentimos avasallados los periqueños", declaró.
Rumores sobre un asentamiento de familias chinas
La preocupación de la comunidad se ha intensificado ante rumores de un plan para reubicar a familias periqueñas para dar paso a un proyecto chino. "Se dice que la administración de la Finca El Pongo está apurada por quitar y sacar a estas familias... porque traerían a 600 familias chinas", explicó Alaniz, destacando que no hay información oficial sobre el propósito de esta empresa ni sobre el impacto que tendrá en el lugar.
La concejal electa afirmó que el "ocultismo" se ha convertido en una política de Estado en todos los ámbitos, y acusó a las autoridades municipales de ser "permisivas" al no exigir un diálogo.
Propuestas para una gestión transparente y eficaz
Alaniz, quien asumirá su banca en diciembre, adelantó que su bloque no bajará el ritmo de trabajo y que presentará 20 proyectos de ordenanza listos para ser discutidos. Entre sus prioridades se encuentran:
- Transparencia: Crear una página web con acceso a todas las ordenanzas y normativas de la ciudad, además de transmitir las sesiones del Concejo Deliberante.
- Seguridad: Abordar la creciente inseguridad, un tema de gran preocupación para los periqueños.
- Educación e Inclusión: Trabajar para mejorar la educación y garantizar la inclusión de personas con discapacidad.
Concluyó expresando su optimismo de que, con el apoyo de la ciudadanía, podrán revertir la situación actual y promover un gobierno más cercano y transparente.