Jujuy | Hospital Gallardo | Palpalá | SALUD

El director del Hospital Gallardo habló sobre la presencia de ratas

Es una imagen lamentable pero venimos trabajando desde hace mucho con dos empresas para la desratización”, expresó Raúl Román, responsable del nosocomio cabecera de Palpalá en relación a las imágenes viralizadas que muestran roedores en el sector de clínica médica.

El Hospital Gallardo de Palpalá se encuentra desde hace tiempo en obras de mejoras edilicias debido al deterioro en infraestructura que presentaba.

Pese a ello, todavía hay puntos del nosocomio cabecera de la ciudad que aún se encuentran en muy malas condiciones. Tal es el caso del sector de clínica médica donde hay presencia de ratas e incluso las heces de los roedores caen de los techos.

Videos recibidos en JujuyalMomento dan cuenta de la situación que genera suma preocupación en el personal del área: “Terrible trabajar en estas condiciones ”.

Embed - Presencia de ratas en el Hospital Gallardo de Palpalá

En el marco del inicio de actividades por el aniversario del hospital, nuestro medio le consultó al director del establecimiento sanitario sobre esta situación.

Raúl Román señaló que se trata de “imágenes lamentables” pero señaló que durante todo el año han estado trabajando en la desratización, con dos empresas distintas. Indicó que la fauna y lo que han sido las obras de infraestructura favorecieron la presencia de estos roedores.

Aniversario y festejos de hospital

Se aproxima el día 22 de julio, 26 años del hospital Wenceslao Gallardo y todos los servicios, tanto del hospital como la gente de APS, los centros de atención primaria y la salud, han empezado esta semana con acciones que tienen que ver con la prevención, promoción y educación para la salud y también para que la comunidad sepa los servicios que nosotros brindamos desde el hospital para la comunidad. Así que va a ser una semana bastante entretenida, con mucho contenido para la comunidad, para la población”.

image.png

Servicios del nosocomio

Lo que es rayos, es un servicio que no necesita sacar turno, es una atención permanente las 24 horas, es por orden de llegada, por necesidad, con la prescripción médica. El laboratorio también tiene una guardia de 24 horas. Tenemos una gestión de turno que se saca a través del Chatbot, pero esas son para especialidades médicas. También tenemos un espacio muy interesante, donde Palpalá ha sido una punta de lanza con respecto a lo que son las consejerías en salud sexual y reproductiva, lo que hoy son las asesorías y también hacemos intervención en IVE-ILE. Tenemos tres espacios muy bien identificados y con un trabajo muy, muy importante con la comunidad, que es la consejería del CAPS Carolina, la consejería y la atención que tenemos en adolescencia en el CIC Canal de Beagle y el día jueves a la tarde dentro del hospital”.

image.png

Reclamo por presencia de roedores

Esa imagen es lamentable, pero lo que tengo para decir es que venimos trabajando desde hace mucho y todo el año, hemos contratado dos empresas distintas, la primera parte del año hemos trabajado con una empresa, ahora estamos trabajando con otra empresa especializada en desratización, son empresas que son proveedoras del Estado y que han trabajado en otras instituciones de salud también. También decir que nosotros estamos en el medio de un ecosistema que favorece la proliferación de roedores con el campo que tenemos a la vuelta, la frondosa arboleda que tenemos, y dentro del hospital y dentro de lo que es el ámbito siempre va a haber lo que llamamos comida para los roedores. También hemos tenido en estos últimos dos meses intervenciones que tienen que ver con la infraestructura. Se han removido estructuras que están de la época del policlínico, el techo, hemos sacado dos aires acondicionados totalmente obsoletos, se hicieron las obras de refacción con techos nuevos, eso también ha hecho que se movilicen un montón de esta fauna. Como medidas preventivas y profilácticas y para tratar el tema de los roedores. Hemos sacado dos árboles que estaban dentro del patio interno del hospital una palmera de casi 30 metros hemos removido, toda esa movilización e infraestructura y de todo lo que hemos sacado, indudablemente tuvieron que ver con esto. Pero seguimos trabajando permanentemente, yo lo que quiero transmitirle a la comunidad de que confíen en su hospital, que estamos trabajando en las normas de seguridad pertinentes, que hay intervención, por supuesto, de la Dirección Provincial de Hospital en trabajo mancomunado con nuestra gente de mantenimiento y con lo que tiene que ver con seguridad e higiene del Ministerio”.

image.png

Dejá tu comentario