- Aprovechan al máximo los entrenamientos, hay mucha pasión y compromiso, eso los lleva a mejorar la calidad.
- En estas vacaciones de invierno, el Centro viajará a Salta para competir con Gimnasia y Tiro, Central Norte y Juventud Antoniana.
- Cada uno cuenta su experiencia y cómo van evolucionando.
El sueño del pibe está más cerca en el Centro Futbolístico "Benjamín Tejerina"
El 1 de julio el Centro de Alto Rendimiento Futbolístico cumplió un año y continúan más firmes que nunca, con el propósito de explotar el talento de los jugadores a través de la disciplina. Joel Rodríguez y Facundo Rivera, dos jóvenes promesas del fútbol jujeño, pasaron por Mesa Deportiva y contaron como trabajan día a día para llegar a ser profesionales.
La entidad funciona en el predio “Las Palmas” de Alto Comedero, brindándole oportunidades a los chicos para que puedan mejorar sus condiciones físicas, técnicas y tácticas dentro de la cancha. Todos van a tener la oportunidad de mostrarse en grandes clubes del país, es un trabajo sostenido.
En su visita a los estudios de Canal 2HD, el futbolista Joel Rodríguez comentó: “juego de volante por izquierda o media punta, vengo desde Humahuaca para entrenar”.
Al principio viajaba todos los días desde Humahuaca para entrenar: “ahora me instalé en San Salvador, me vine solo, estoy muy focalizado en los entrenamientos. Me está ayudando para tener confianza dentro de la cancha, algo que me faltaba, me siento más suelto, la forma de pensar es diferente”.
Afiliarse a la Liga jujeña es un propósito: “esto me va a ayudar para llegar a mi meta, ser futbolista profesional, aprovechando todas las herramientas y conocimiento que nos brinda el Centro de Alto Rendimiento”.
Características de su juego
Por su parte, Fernando Rivera dijo: “juego de lateral por izquierda o de central, Jugaba en Zapla, vengo desde Palpalá, tengo 18 años y ya tuve la oportunidad de viajar a Córdoba en noviembre para probarme en Belgrano”.
Juegan partidos amistosos con los clubes de laLiga jujeña que tienen fecha libre: “la última vez jugamos contra Cuyaya, es una linda experiencia, porque enfrentamos a jugadores con trayectoria”.
Metodología de entrenamiento: “estamos de lunes a viernes, lunes, hacemos un complemento entre campo de juego y gimnasio. Los martes y jueves nos dedicamos exclusivamente a lo táctico y técnico”.
El 21 de julio, competencia en la ciudad vecina: “es durante el receso de invierno, tenemos programados partidos con Central Norte, Gimnasia y Tiro y Juventud Antoniana. Nos quedamos una semana entera en el hotel de la Liga salteña, estamos muy emocionados”.
Su desempeño dentro de la cancha: “me destaco principalmente por mi velocidad y por mi físico, quizás es lo que más sobresale de mi juego, aprovechando mi altura. Me eligieron de capitán porque siempre estoy motivando al grupo para que vengan a entrenar y den todo al máximo, la voz de mando”.