Cultura | honras | Virgen | Luján

Honras a la Virgen de Luján en El Carmen

En la escuela que lleva el nombre de la Virgen se realizó una misa y acto conmemorativo. El Padre Víctor Acchura habló sobre esta celebración y además se refirió a la elección del nuevo Papa, León XIV.

El 8 de mayo es la fiesta de Nuestra Señora de Luján, patrona de Argentina.

La imagen representa a la Inmaculada Concepción de María, que simboliza la pureza de la Virgen, concebida sin pecado original. La figura muestra a María de pie, con las manos unidas en oración en el pecho y sobre un nimbo de nubes del que emergen cuatro cabezas de ángeles. A ambos lados de la imagen se asoman las puntas de una luna en cuarto creciente, un símbolo tradicional de la Inmaculada Concepción que remite a la iconografía del Apocalipsis (12:1), donde se describe a una mujer “vestida del sol, con la luna bajo sus pies”.

En la jornada, hubo misa y acto de celebración en la Escuela N°467 “Nuestra Señora de Luján” de El Carmen.

image.png

El Padre Victor Acchura hizo mención a esta celebración y además se refirió a la elección del nuevo Papa, León XIV,que coincidentemente fue electo este martes.

Embed - El Carmen: celebración a la Virgen de Luján y elección del nuevo Papa

Sobre el nuevo Papa

Con el corazón rebosante de alegría, es un día especial para nosotros, hemos esperado y hemos rezado tanto, todo el mundo ha rezado por este cónclave, que ha sido corto pero muy iluminador. León XIV se llama nuestro Papa, un hombre joven, con el mismo perfil, ideas de misión y de paz en el mundo. Agradeció al Papa Francisco, ha sido emocionante cuando habló en el español a su querido suelo peruano, él de corazón y por amor tiene la ciudadanía peruana, aunque de nacimiento es americano. Pero más allá de eso, queríamos un hombre que nos lleve a Dios, queríamos un hombre que sea el encargado de tejer todas las redes para que podamos encontrarnos con el Señor y entre nosotros. De suyo la palabra pontífice quiere decir aquel que hace puentes y León XIV será aquel que hará puentes para que podamos encontrarnos en un abrazo fraterno, en una reconciliación permanente, en una pacificación mundial y sobre todo en estado de misión”.

image.png

En el Día de la Virgen de Luján

Hoy celebrando la misa en esta escuela que tiene el patrocinio de la Virgen de Luján, Patrona de los argentinos. El que sabe leer desde la fe, dice, no puede ser una casualidad. Acá hay un orden causal, es un cariño que nos regala la Virgen de Luján. León XIII, el gran León XIII, de las cosas nuevas que estaban sucediendo en ese momento, que nos habla con tanta firmeza de cómo tiene que ser la experiencia del hombre con el hombre, por eso a él se le atribuye la doctrina social de la iglesia como un elemento fundamental y fundante hasta el día de hoy. Todo eso nos hace ver que la Virgen ha estado ahí, la Virgen María de Luján, nuestra patrona, ha estado, no sé, como hacen las madres en silencio cosas que los hijos queremos, pero no se hacen notar. Y después de un largo tiempo de espera, después de la muerte de Francisco, se ve la madre de la Virgen por acá”.

image.png

Dejá tu comentario