Jujuy | Guillermo Snopek | Partido Justicialista | Vicente Casas

Proscripción de Snopek: Casas y Ferreyra denuncian que el PJ apaña la corrupción de Morales

Julio Ferreyra y Vicente Casas, referentes de Unidad por Jujuy, comentaron la impugnación de la candidatura a gobernador de Guillermo Snopek indicando que aun se desconocen las razones del fallo de la Justicia.

  • Los candidatos a intendente y convencional constituyente, respectivamente, Julio Ferreyra y Vicente Casas, comentaron la proscripción de Guillermo Snopek.
  • Consideraron que esta y otras maniobras del gobernador Morales se deben a que busca evitar los cuestionamientos y controles.

Días pasados se conoció laimpugnación de la candidatura a gobernador de Guillermo Snopek, candidato del Frente electoral “ Unidad por Jujuy”.

Julio Ferreyra, candidato a intendente de San Salvador de Jujuy por el mismo espacio, se refirió a la situación considerando que “si nos remontamos a cuando asumió Gerardo Morales por primera vez la intención que tuvo desde el primer día era evitar el control. Era hacer algo que no correspondía”.

En ese sentido, fue contundente respecto de la influencia del gobernador sobre el máximo órgano judicial de la provincia: “Lo primero que hizo fue aumentar el número del Superior Tribunal y asegurarse una justicia favorable. Luego arremetió contra el Tribunal de Cuentas y no lo pudo lograr porque tuvo problemas, vinieron todos los presidentes de Tribunales de Cuentas del país. Creó una sala especial aparte para que las denuncias contra el Estado vayan a parar a Fiscalía. Al Fiscal de Estado lo pone él y punto”.

“Esto mostraba desde el primer día la intencionalidad de evitar los controles y logró mantener eso por dos períodos con una Legislatura propia, numerosa, más el justicialismo que se sumó”, agregó.

Por su parte, Vicente Casas, candidato a convencional constituyente, señaló que la proscripción de Snopek es “una gran injusticia y un ataque a la Democracia. Comenzamos con un paso más para la ausencia de la República. Todas las Constituciones, y más las americanas, son otorgadoras de derechos, y aquí bajo la interpretación solamente gramatical de algo que se puso de parte de un convencional en la Constitución de 1986, que no está en la Constitución nacional, se inhabilitó a alguien, se proscribe a alguien, se manda al exilio político a la candidatura de Guillermo Snopek y no puede competir en estas elecciones”.

“Esta gente desconoce transitar caminos republicanos. Leí el pedido de impugnación, vi la prueba que se acompañó, trabajé algo en esto y sugerí algunas formas para contestar la impugnación”, sostuvo y remarcó que “todavía no tuve los fundamentos del fallo firmado recientemente”.

Prescripción de Snopek: “Es una injusticia y un ataque a la democracia”

El abogado constitucionalista habló de los tiempos y la doble vara en el proceso de impugnación: “La contestación fue realizada por el apoderado del Frente ayer a las 13:15. A las 19:00 ya había resolución. Quiero saber qué se contestó de algo que yo sugerí hace tiempo”.

En ese sentido, recordó que “Snopek denunció al Poder Judicial de Jujuy en el Senado a través de un pedido de intervención federal, de modo que quienes suscribieron la resolución de ayer debieron haberse excusado porque existe una causal que, si bien no existe en la parte de la Constitución que establece la existencia del Tribunal Electoral, surge de la naturaleza del Derecho, del sentido común, del raciocinio jurídico, que si fueron denunciados por alguien los códigos procesales, sobre todo el Penal y el Civil lo establecen, claramente tienen que apartarse y no lo hicieron. Como no lo hicieron, sugerí un capítulo referido a esto desde el otro lado del expediente como demandado”

Esto del parentesco es una cláusula que no sé si está en otra Constitución; nuestra Constitución nacional nunca lo estableció, y las Constituciones de provincia tienen que ser dictadas conforme a la de la Nación de acuerdo a lo que establece el Artículo 5, por eso somos forma federal de gobierno. La Constitución de la nación no la tiene, la de la provincia tampoco debería tenerla. José Evaristo Uriburu fue tío de José Félix Uriburu; Luis Sáenz Peña fue padre de Roque Sáenz Peña. Juan Domingo Perón fue esposo de María Estela Martínez. Néstor Carlos Kirchner fue esposo de Cristina Fernández. Si no está en la Constitución de la nación no debería estar en la Constitución de la provincia”, sostuvo Casas.

Miedo

Por su parte, el candidato a intendente de Capital dijo que “nos tienen miedo; cuando son conscientes de todos los actos corruptos del gobierno no quieren un cambio que pueda significar un análisis de todas las cosas que se hicieron mal. El gobernador vende en Buenos Aires una provincia que no existe, que debe ser tomada como ejemplo. ¿De qué? Los sueldos paupérrimos de la Administración Pública, los hospitales, que los médicos se van a hacer guardias a Salta porque lo que les pagan acá es miserable, la inseguridad, la droga que está ganando espacios en forma peligrosa y la corrupción instalada. Lamentablemente esa corrupción fue apañada por nuestro partido, el justicialista. El gobernador tuvo total impunidad porque mandaba las cosas hechas a la Legislatura para aprobación. Tienen temor a que les investiguemos los contratos del litio, que investiguemos Cauchari. Hay mucho para investigar, ese es el temor que tienen, por el que buscaron perjudicarnos eliminando a Guillermo”.

image.png

Dejá tu comentario