- Guillermo Snopek, candidato a gobernador del Frente "Unidad Por Jujuy" comentó la impugnación a su postulación considerando que la misma proviene del impedimento de reforma constitucional y reelección de Gerardo Morales.
- Asimismo, subrayó que el PJ es un instrumento de acción para el actual gobernador de Jujuy.
Guillermo Snopek sobre su proscripción: "Esto es un vuelto de Gerardo"
El legislador habló en Radio 2 de la impugnación de su candidatura a Gobernador. Si bien sus abogados están trabajando en la contestación legal a la misma, considera que las acciones judiciales no prosperarán debido a quien preside el Tribunal Electoral jujeño, el ex compañero de fórmula del gobernador Morales, Federico Otaola.
El legislador Guillermo Snopek se refirió a la impugnación de su candidatura a gobernador de Jujuy considerando que la misma “busca que no haya elecciones libres y se remonta al planteo que hicimos de que si había reforma de la Constitución había soborno. Lo dijo Morales en 2006: que para reformar la Constitución provincial tuvo que haber soborno a un legislador del PJ. Esta es una impugnación absurda, no tiene otra cosa más que dañar nuestra Lista “Unidad por Jujuy”, que se consolidará de cara a estas elecciones. Tienen miedo, las encuestas les dan muy mal. “Unidad por Jujuy” emerge como una fuerza muy potente, logramos llegar al pueblo jujeño con nuestro mensaje, el año pasado cuando se supo la fecha de elecciones en medio del ruido del mundial, que tenía los jujeños y argentinos subsumidos en esa ilusión de ganar. “Unidad por Jujuy” emerge de todos los actores opositores a Gerardo Morales. La lista de convencionales constituyentes está encabezada por Vicente Casas, con quien tuvimos una disputa electoral por la gobernación con Julio Ferreyra en 2019. Mi mensaje es claro: si la justicia allana en mi contra sin razón, en tiempo record, sabemos qué puede llegar a pasar.
Instrumento
Por otro lado, Snopek expresó que “como bloque opositor manifestamos esa connivencia del PJ, que es instrumento del gobierno, es manejado por el gobernador. Deben haber pedido estos instrumentos: a una partida de nacimiento tenés que justificarla cuando se la solicita. Si bien son públicas hay que solicitarla, no te dan una partida de nacimiento, y menos de matrimonio, así nomás. Pero no me extraña. Todo este proceso viene desde 2016: se metieron con el Superior Tribunal de Justicia, la Defensoría del Pueblo, la Legislatura y ahora con la Constitución, y nada menos que el proceso de elegir o no a los jujeños. Hoy deberíamos estar discutiendo qué es el proyecto y hablamos del instrumento que es el PJ”.
Razones
“Creo que este es un vuelto o factura muy grande por haber postergado la reforma e impunidad de la reelección de Morales. Creo que por ahí está centrado. No es un matrimonio sentimental sino por conveniencia política, por buscar imitar al presidente Macri por haberse casado con una figura relevante. El complejo que tiene Gerardo Morales en su personalidad perversa es rarísimo, y el instrumento que tiene de ejecución de los actos que no quiere hacer en primera persona, que es el PJ, no hizo nada en 2019 cuando había una unión convivencial, un “matrimonio”. A las claras que este es un aporte por las encuestas y ese impedimento de que pueda ser reelegido y con eso lograr su impunidad”, sostuvo Snopek.
Asimismo, indicó que los apoderados de su Frente electoral están trabajando en la contestación a la impugnación y las presentaciones pertinentes, “pero hay que partir de la base de cómo está integrada la Justicia y quiénes son los que tienen que resolver. Preside el Tribunal Electoral de Jujuy el ex compañero de fórmula del gobernador Morales, Federico Otaola”.