Jujuy | gremios | Estatales | Apoc

Malestar: gremios estatales recibieron la misma oferta salarial que los docentes

La referente de APOC, Susana Ustarez, puso en duda si el Ejecutivo será determinante con el ofrecimiento del 10% o continuará negociando. Durante la reunión paritaria de este viernes, la gremialista solicitó que en vez de entregar un bono, se mejore el porcentaje de aumento.

  • El gobierno convocó a los gremios a reuniones paritarias, donde hizo un ofrecimiento del 10%.
  • Muchos sindicalistas se opusieron a este valor ya que ni siquiera se acerca a la canasta básica.
  • Desde APOC apuntaron que los trabajadores están sumamente endeudados.

La Asociación del Personal de los Organismos de Control (APOC) es uno de los gremios que asistió recientemente al encuentro paritario con el gobierno provincial y rechazó rotundamente el 10% de ofrecimiento salarial.

"¿Ahora qué va a hacer el gobierno frente a esto?" Se preguntó la referente gremial, Susana Ustarez al poner en duda si el ejecutivo impondrá este valor o lo mejorará.

La sindicalista señaló que, durante la reunión de paritarias solicitaron que en vez de entregar un bono, mejore el porcentaje de aumento. Y en caso de que el mismo sea gestionado, se avise con anticipación a las entidades bancarias para que los trabajadores puedan cobrar en tiempo y forma.

"La inflación acumulada a abril alcanza el 60% y los aumentos otorgados hasta abril fueron del 40%. De este 20%, ahora dicen "les damos 10%”, pero al transcurrir mayo veremos que otra vez la inflación nos vuelve a mostrar desfasaje", indicó.

Ustarez expuso que "los trabajadores están sumamente endeudados y no les alcanza con lo que cobran, ni siquiera el piso salarial ofrecido aún cuando parece mucho. Es decir que ha pasado de $60.000 a $320.000, pero estamos hablando de una canasta de más de $800.000".

Embed - Malestar: gremios estatales recibieron la misma oferta salarial que los docentes

Por su parte, Adriana Zumbaino indicó que el trabajador de la Auditoría General de la provincia y de cualquier otra repartición del Estado está afrontando los embates de esta inflación con los mismos salarios del año pasado.

"Ha subido no solo el precio de la carne, el azúcar, los servicios, sino también los alquileres de quienes tienen hijos trabajando afuera de la provincia; mientras que los que tenemos a los hijos en ámbitos privados también las cuotas han subido al doble", sostuvo.

Disconformidad gremial ante el 10% de aumento

Tras incontables pedidos, finalmente el gobierno convocó a los gremios a paritarias. El arco sindical venía pidiendo a gritos reuniones para discutir salarios luego de que el Ejecutivo haya cerrado la negociación de manera unilateral. La reapertura se concretó este jueves, en primer turno con el sector docente.

Según se pudo saber tras el cónclave, el ofrecimiento realizado por el gobierno fue de un 10% de incremento salarial para los sueldos de abril y que se liquidarían ya en mayo. Por el momento, no hubo expresión alguna sobre el posible pago de un nuevo bono a modo de suma fija.

image.png

Dejá tu comentario