Nacionales | Gobierno | INFLACIÓN | Luis Caputo

El Gobierno celebró el dato de inflación: "Sin cepo y corrigiendo precios"

El ministro de Economía, Luis Caputo, festejó el IPC. Desde el Palacio de Hacienda señalan que de manera anualizada la inflación va al 19,5%.

El Gobierno salió a celebrar la desaceleración de la inflación de mayo, que fue de 1,5%, el índice mensual más bajo desde mayo de 2020. Mayo fue el primer mes completo en que el tipo de cambio se rigió en el nuevo esquema de flotación entre bandas.

Sin cepo, corrigiendo precios relativos y con la economía creciendo al 6% anual”, planteó el ministro de Economía, Luis Caputo en su cuenta de X apenas conocido el IPC por parte del Indec. También incluyó un elogio al presidente Javier Milei, que se encuentra de gira presidencial desde hace una semana. “La inflación de mayo fue del 1,5% según el Indec, la más baja en 5 años: sin precios cuidados, sin cepo cambiario, sin chamanismo económico”, sumó el vocero presidencial Manuel Adorni.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/LuisCaputoAR/status/1933238106477506863&partner=&hide_thread=false

La inflación mensual fue la más baja en cuatro años, según destacó el Ministerio de Economía: “La inflación en el mes fue la más baja desde mayo de 2020”. Si se descuenta el impacto extraordinario de los primeros meses de la pandemia, la cartera económica remarcó que “la inflación mensual fue la menor desde noviembre de 2017”.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MinEconomia_Ar/status/1933251887727317426&partner=&hide_thread=false

En términos interanuales, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una suba de 43,5 por ciento. Desde el Ministerio se resaltó que se cumplieron “trece meses consecutivos de desaceleración en la comparación contra igual mes del año anterior”. Además, indicaron que “esta variación interanual fue la menor desde marzo de 2021”.

El comunicado también señaló que “la inflación acumulada en los primeros cinco meses del año fue de 13,3%”, lo que representa el nivel más bajo para este período desde 2020. El 1,5% mensual implicaría una velocidad anualizada de 19,5%, indicaron desde el Palacio de Hacienda.

Finalmente, Economía sostuvo que la media móvil de seis meses del IPC —indicador que permite observar la tendencia de manera más precisa— “fue la más baja desde octubre de 2020”.

Milei, en otro posteo en X, transcribió uno de sus mantras de teoría monetaria: “La inflación es siempre y en todo lugar un fenómeno monetario generado por un exceso de oferta de dinero. Ya sea porque sube la oferta, cae la demanda o las dos cosas a la vez, lo cual hace que pierda poder adquisitivo el dinero y que los precios en dinero suban. Fin”, remató.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1933247385800479155&partner=&hide_thread=false
FUENTE: Infobae

Dejá tu comentario