Cinco gestos de austeridad que Jujuy no imita
Desde enero de este año el gobierno nacional viene anunciando medidas a fin de enviar señales al resto de la sociedad y mostrar que el ajuste es compartido; sin embargo, esta postura no tuvo un correlato en la provincia.
El gobierno nacional viene aplicando medidas de ajuste a fin de equilibrar las inconsistencias macroeconómicas del país.
Esto golpea la economía del común de la ciudadanía, que por distintos vías ve cómo se va reduciendo su capacidad de compra.
Con el objetivo de enviar señales, el gobierno nacional ha ido adoptando medidas para intentar demostrar que el esfuerzo “es de todos”.
En distintos momentos, desde Casa Rosada o en el banco central han sostenido el discurso de austeridad, aunque adoptando decisiones concretas para calmar el humor social.
Esa postura no ha sido replicada por el gobierno de la provincia que, por el contrario, ha generado actividades que dan la sensación de involucrar gastos superfluos.
Por caso, el economista Juan Ljungber, ex ministro de hacienda del gobierno provincial, dijo estar de acuerdo con el viaje a China para iniciar una conexión que implique posibilidades de desarrollo, aunque puso en duda la necesidad de tanto despliegue.
“El viaje a China está bien, pero no sé si estamos en condiciones de hacer semejante despliegue, con una comitiva tan amplia que la pagamos entre todos, llevando artistas ¿estamos en condiciones de hacer todo esto? ¿Los inversores van a venir porque fue el ballet y los folcloristas? Podríamos haber llevado un video”, aseguró el profesional.
En la misma línea, la oposición discute el gasto de los ministerios, sin un apego estricto a la rendición de cuentas. Las reuniones de gabinete en hoteles privados, los viajes de funcionarios de segunda o tercera línea por todo el país se llevan adelante sin difundir con claridad taxativa de su utilidad.
En épocas en donde, por medio de la suba de tarifas y la inflación sin un consecuente reajuste de los salarios, se le pide a la ciudadanía que ajuste sus bolsillos y soporte la transición hacia una economía equilibrada, el gobierno de Jujuy continúa sin dar el ejemplo a través de hechos concretos que confirmen que el esfuerzo es de todos.