- Se inició, se formó y se retiró con la camiseta del club de sus amores, el lobo sampedreño.
- Toda su trayectoria la hizo en Jujuy, no vivía del fútbol, pero siempre lo tuvo como prioridad.
- No le gustaría ser técnico pero sí preparador físico y entrenar a la par de los jugadores.
Se retiró Luis Gerbán, jugador con trayectoria intachable en el fútbol jujeño
"Chanchín", ahora exdefensor de Tiro y Gimnasia de San Pedro, decidió colgar los botines a los 35 años de edad y tuvo su merecido reconocimiento. En diálogo vía zoom con Mesa Deportiva, se mostró sorprendido por tanto cariño e hizo un repaso de toda su carrera. "El fútbol me dio todo", aseguró.
Empezó a jugar desde muy chico, a los 15 años, fueron 20 de una trayectoria intachable, pero dijo basta. Una decisión muy difícil de tomar para todos los futbolistas, lo venia pensando desde el año pasado, cuando quedaron afuera de la Copa Federación con Talleres de Perico.
En diálogo con Canal 2HD, Luis Gerbán comentó: “lo pensé y dije, me tengo que retirar en una cancha como me vieron siempre. Tenía fe de que íbamos a llegar a otra final, quería que sea así, si se conseguía el campeonato mucho mejor, lamentablemente no se dio, pero no me guarde nada”.
La familia estuvo siempre presente: “mi hija y mi señora estuvieron emocionadas conmigo, siempre me acompañaron. Mi nena estaba preocupada por saber a quién le voy a dejar la cinta de capitán, estaba pendiente de todo”.
No se esperaba esta despedida: “pensé que iba a ser solo un reconocimiento, pero me sorprendieron, fue mucho el cariño. Estoy agradecido con la gente de Atlético, los directivos de Gimnasia, los de la Liga del ramal y público en general, es algo imborrable”.
Toda su carrera la hizo en la provincia de Jujuy: “me inicié en Tiro y Gimnasia, desde la escuelita con el gran entrenador Cala, debuté en primera con los entrenadores Miguel Rojas y Noceda. Después pasé por varios equipos, El Polo, La Esperanza, Río Grande de La Mendieta, Providencia y Atlético San Pedro, en todo este tiempo, siempre volvía a Gimnasia”.
Fue un gran profesional, disciplinado y dedicado: “siempre entrené al 100%, para dar lo mejor de mí en la cancha. En todos los equipos donde jugué fui reconocido por mi entrega, la gente también me lo hacía saber en la calle, eso me alentaba para seguir entrenando, aunque algunas veces se me complicaba por mi trabajo”.
Cómo surgió su apodo chanchín: “fueron los amigos del barrio, cuando era chiquitito era gordito, para no decirme chancho, de manera cariñosa me decían chanchín y así quedó el apodo, para siempre”.
Siempre estará vinculado al fútbol: “no me gustaría ser entrenador, no aspiro a eso, porque no me gusta, si pienso en la preparación física y entrenar a la par de los muchachos, algo característico en mí, pero siempre voy a estar ligado al fútbol”.
LO QUE VA A EXTRAÑAR DEL FÚTBOL...
Director técnico que lo marcó: “el profe Sebastián Galván, él siempre me pedía para sus equipos, confíaba mucho en mí y yo también en él, creo que fue el que más me marcó en mi carrera como futbolista”.
La máxima alegría: “conocer a mi señora, siempre me acompañó, después nació mi hija, también conseguí mi trabajo en el supermercado. El fútbol me dio todo, no me puedo quejar”.
Se despidió un grande del fútbol jujeño y emblema del ramal, se fue por la puerta grande, a los 35 años, con la edad justa y jugando de titular. El lobo sampedreño lo va a extrañar, pero a partir de ahora seguramente se lo verá en las tribunas, alentando como un hincha más, disfrutando con su amada familia.
Con una carrera marcada por la entrega, el liderazgo y el compromiso con su club y la gente, Luis Gerbán anunció su retiro del fútbol federado en Jujuy. Reconocido por su profesionalismo y su rol de capitán, deja un legado de ejemplo para las nuevas generaciones y un recuerdo imborrable en los hinchas.