- Falta menos de una semana para el comienzo de la Liga Profesional.
- Los 28 equipos de Primera División se enfocan en la competencia oficial que se viene.
- El torneo pondrá primera el próximo viernes 27 de enero y finaliza el 5 de agosto.
Arranca la Liga Profesional: lo que tenés que saber
A menos de una semana para el arranque del torneo, acá te contamos todos los detalles: formato, descensos, clasificación a copas y más.
FOTO: REDES
Con algunos regresos importantes en el mercado de pases, como los de Matías Kranevitter y Nacho Fernández a River, o el de Maximiliano Morález a Racing; y también con fichajes que movieron el mercado como el de Luis Miguel Rodríguez a Central Córdoba. El torneo pondrá primera el próximo viernes 27 de enero.
CÓMO SE JUEGA
El 27 de enero comenzará el torneo y finalizará el 5 de agosto. La Liga Profesional tendrá un formato de 27 fechas en el que se enfrentarán todos contra todos. En la primera jornada, River visitará a Central Córdoba el sábado, mientras que Boca recibirá a Atlético Tucumán el domingo. Por el lado de los equipos de Avellaneda: Racing será local de Belgrano el 29 e Independiente irá a Córdoba para medirse con Talleres el 28. San Lorenzo, jugará el sábado ante Arsenal en el Nuevo Gasómetro.
FOTO: TWITTER
La particularidad de este torneo, es que la fecha final es parecida a la de la anterior Liga Profesional, que terminó ganando Boca. En la jornada 27, Independiente recibirá al Xeneize, mientras que River hará lo propio con Racing.
FOTO: REDES
LOS QUE LLEGARON Y LOS QUE SE FUERON
Con respecto a la Liga Profesional pasada, hay equipos que cambiaron: dos descendieron y la misma cantidad ascendió. Belgrano e Instituto consiguieron subir desde la Primera Nacional y disputarán la máxima categoría esta temporada, mientras que Patronato y Aldosivi se despidieron de la Primera División y bajaron a segunda.
FOTO: REDES
Una vez finalizada la Liga Profesional que comenzará el 27 de enero, arrancará la Copa de la Liga Profesional el 20 de agosto y terminará el 16 de diciembre.
FORMATO: Será en dos zonas de 14 equipos cada una, con 14 fechas ya que habrá un interzonal y los cuatro primeros de cada zona accederán a los cuartos de final. A partir de allí, cruces de eliminación directa hasta llegar a la final.
DESCENSOS
Una vez finalizado los dos torneos, tres equipos van a descender a la Primera Nacional: dos serán por promedios, mientras que uno por la tabla anual. De la Segunda categoría, van a ascender dos.
LOS QUE JUEGAN COPAS EN 2023
A la Libertadores: Boca, Racing, River, Argentinos, Patronato y Huracán, que arrancará en Fase 2, jugarán el máximo torneo continental. El Globo espera por Boston River de Uruguay o Zamora de Venezuela. Los cruces serán en las semanas del 22/2 y del 1 de marzo. Si pasan, los de Parque Patricios disputarán la fase 3 para tratar de acceder a la instancia de grupos. Esta última etapa arrancará en la primera semana de abril.
FOTO: REDES
A la Sudamericana: Gimnasia, Defensa y Justicia, Tigre, Newells, Estudiantes y San Lorenzo. Luego de una primera instancia previa, la fase de grupos (los argentinos ya están en ella) también iniciará en los primeros días de abril.
CLASIFICACIÓN A COPAS 2024
La clasificación a las copas Libertadores y Sudamericana se definirá por la tabla anual: del 1° al 3° puesto clasifican a la Libertadores, mientras que del 4° al 9° van a la Sudamericana. Luego están los equipos que se consagren campeones de la Liga Profesional, Copa de la Liga Profesional y Copa Argentina, que también irán a la máxima competición del continente.
FOTO: GOOGLE