Este miércoles se lanzó oficialmente lo que será la 6ta edición de la “Fiesta de la Música ” en San Salvador de Jujuy.
Llega la 6ta edición de la "Fiesta de la Música" a la capital jujeña
Las actividades inician este viernes 8 y se extenderán durante todos los fines de semana del mes de noviembre, en distintos centros culturales de la ciudad. Los detalles.
Se celebrará durante los fines de semana del mes de noviembre en diversos espacios públicos y centros culturales de la ciudad.
El evento, conmemora a Santa Cecilia, patrona de la música, y busca resaltar la diversidad artística de la región, ofreciendo una plataforma para artistas locales e independientes, y promoviendo el acceso a la cultura para toda la comunidad jujeña.
Este año, la programación incluye 27 conciertos y espectáculos, con una amplia gama de géneros y artistas provenientes no solo de la capital jujeña, sino también de otras localidades de la provincia.
Video: Municipalidad de San Salvador
La oferta cultural será en su mayoría gratuita, con el 80% de los espectáculos sin costo de entrada. Sin embargo, algunos eventos en coproducción con redes de músicos independientes tendrán entradas accesibles, con precios entre 3.000 y 5.000 pesos, destinadas a cubrir parte de la producción de estos shows.
Entre los espacios seleccionados para los espectáculos se encuentran los ocho centros culturales de la administración municipal, varias plazas y áreas públicas, destacándose el Anfiteatro Las Lavanderas del Parque Xibi Xibi, que este año albergará por primera vez una fiesta electrónica el 17 de noviembre. Además, el evento contará con un cierre especial con la tradicional Fiesta del Jazz.
Agenda de la “Fiesta de la Música durante el primer fin de semana de noviembre:
- La agenda musical comenzará el viernes 8 de noviembre a las 21 horas con el “Ciclo de Guitarra Horacio Zerpa” en el Centro Cultural Mirentxu Casa Baca.
- El sábado 9 de 18 a 20hs. se realizará el evento de apertura en el Multiespacio El Alto, con “Alto Cummbia” con la participación de reconocidos artistas como Lu Araya, Chantel Revlion, Tiaguito XX, Selene Cruz, El Salitas y Naza Morel.
- El mismo día en el Centro Cultural Éxodo Jujeño, a las 21 hs, Martin Lazarte realizará un tributo a Gilda. Y en el Museo Taller de Arte Colonial a las 19:30 hs continuará el Ciclo de Guitarra.
- El domingo 10 a las 20 hs. el Centro Cultural Héctor Tizón se llenará de tango con una fiesta milonguera.