En tanto, para no ser considerado indigente, un hogar necesitó en enero contar con $34.333,82 de ingreso. Los dos indicadores, tanto la CBT como la CBA, tuvieron un aumento menor al de la inflación de ese mes, que fue de 3,9 por ciento.
https://twitter.com/INDECArgentina/status/1494386343287394308
Este viernes, DIPEC el organismo a nivel provincial publicó el informe con las cifras oficiales de Jujuy.
Durante enero de 2022, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) con respecto a diciembre de 2021 fue de 3,9% y la variación de la canasta básica total (CBT) fue de 4,0%. La variación interanual de la CBA fue de 45,2% y de la CBT resultó 44,2%.
Esto se traduce en que una familia tipo jujeña necesitó $83.819,55 para no ser pobre; y $39.608,01 para no ser indigente.
La suba fue cerca de tres mil pesos respecto al mes anterior.
Aclaración: Se toma al Hogar tipo III de cinco integrantes como la más común en la provincia, según investigadores de la Universidad Nacional de Jujuy e incluso la ex titular del organismo.
Cabe recordar ayer, el organismo informó que la inflación provincial fue de 3,9% en enero.