Suena descabellado, quizás hasta innecesario, pero cuando este acreedor oficial de $30.000.000 agotó todas las vías de gestión burocrática, poner el físico en juego no lo parecía tanto. Al fin y al cabo es un “egresado de la Universidad de la vida”, como se describe, eso le permite contar con planes ante cualquier desafío y mantener una mentalidad fuerte, aún cuando se le planta de frente al poder político.
SOBREMESA 14-03-23 Héctor Cejas - Empresario
“Soy ex trabajador de Zapla, nacido en Palpalá, el titular de la empresa es mi padre de 94 años… Han pasado siete años, en donde hemos tenido paciencia, todos estos documentos, probatorios de las notas que civilizadamente hemos presentado para que cumplan con sus responsabilidades… La Dirección provincial de Recursos Hídricos tiene la particularidad de trabajar hace muchos años bajo la modalidad de emergencias hídricas, solicitan obras y maquinarias sin ningún tipo de documentación a ese momento. Se trabaja y meses después se confeccionan los expedientes, desde el vamos falseando todas las fechas”, explica en Sobremesa (Canal 2) a modo introductorio.
En su cruzada para destrabar los pagos figuran obras finalizadas incluso antes de que Gerardo Morales asumiera. De hecho hacia fines de 2015 una de los expedientes más antiguos estaba listo para ser liquidado. Sin embargo el recambio gubernamental lo traslado a deuda pública. Recién hacia 2018 volvería a reactivarse y para cuando llegó a Contaduría General de la Provincia lo rechazaron porque no tenía la factura de rigor.
Actualmente yace entre los cajones de la contadora Erica Molina, profesional contratada por Infraestructura sin aparente justificación, según narra Cejas. Pero se trata de tan solo uno de los muchos expedientes sin liquidar, otra obra en San Antonio finalizada en 2016 y una más en Pampa Blanca tampoco fueron remuneradas. Este problema fue expuesto al ex ministro Jorge Rizzoti en su momento, quien pidió se verifique la finalización y en consecuencia arbitren los nuevos actos administrativos.
Pero hasta allí llegó la buena fe del actual diputado nacional, una vez reubicado en el Congreso, Cejas debería recurrir al sucesor ingeniero Carlos Stanic para buscar consuelo. El funcionario mandó 3 nuevos escritos con pronto despacho para que se regularice… Tampoco se movieron.
Empresario encadenado y en el piso de Infraestructura por una deuda millonaria
“Al director de Recursos Hídricos Guillermo Sadir le he suplicado y llorado, pero nunca responde… Alguna vez me dijo que tiene quien lo banca, tiene un pariente juez… Hace una semana durante una reunión con una subdirectora y la jefa de Ingenieria Hidráulica me dice “gracias a todas sus notas y nuestra buena voluntad, como los expedientes están extraviados los vamos a poder reconstruir”. Todos estos años de recopilar la documentación por mi cuenta no sirvieron de nada”, agrega el empresario damnificado.
Pero no solo prestó servicios a ese organismo estatal, desde 2016 el IVUJ mantiene una deuda de consideración. Transcurrieron seis años hasta obtener una copia del expediente, cuya justificación para el impago propuesta por el coordinador jurídico Eduardo Montenegro fue: “que como la obra se hizo muy rápido no la pudieron peritar y se aconsejaba no pagar”.
Pero la obra emblema de la defraudación hacia el mediano empresario data de los días en que Guillermo Sadir recién se hacía cargo de DPRH, un alcantarillado de la calle Puerto Argentino en Palpalá. Obra que según consta en la Ley que regula la actividad de la Dirección corresponde a su competencia, sin embargo carente de papeles. En todo el periplo administrativo Cejas no logró asistencia de concejales, funcionarios o diputados, alimentando la teoría del ensañamiento, porque tiene conocimiento de socios del poder que reciben su paga sin mayores contratiempos.
Tenemos un bien de capital tasado en $16 millones y nos deben cerca de 30 millones, pero por falta de pago no tenemos siquiera las cubiertas para mover la maquinaria… La mano negra está personificada en el ingeniero Sadir y la contadora Molina Tenemos un bien de capital tasado en $16 millones y nos deben cerca de 30 millones, pero por falta de pago no tenemos siquiera las cubiertas para mover la maquinaria… La mano negra está personificada en el ingeniero Sadir y la contadora Molina