- No contar con un espacio propio significa competir con desventaja en la Liga jujeña, consideran los dirigentes.
- En la actualidad entrenan en diferentes canchas.
- #Yo me sumo, un terreno para el pionero, la campaña.
Campaña: Un terreno para el "Pionero" de Alto Comedero
Desde la Comisión Directiva del Club Alto Juniors están solicitando a las autoridades provinciales un espacio propio donde puedan forjar sus sueños como institución, caracterizado por contener a más de 150 chicos y competir a nivel federado en la Liga jujeña de fútbol. A la espera de una pronta respuesta y favorable, el 4 de noviembre están cumpliendo 10 años de vida deportiva e institucional.
Se volvió a lanzar la campaña en la que “el pionero” solicita con urgencia un terreno para la construcción de un predio deportivo. La institución de Alto comedero comenzó con actividades informales el 4 de noviembre del 2011 y en 2015 obtuvo su personería jurídica.
Por este motivo, Pablo Arraya López, dirigente de Alto Juniors se refirió al tema: “Siempre nos caracterizamos por contener, en el 2016 ingresamos a la Liga jujeña y ya llevamos 6 años de competencia ininterrumpida, por eso consideramos que es muy necesario un terreno. Vemos que muchas instituciones que participan de la Liga tienen infraestructura, su cancha, aunque algunas no estén cerradas, son propias”.
En la actualidad entrenan en diferentes canchas: “Mineros por un lado, Olimpia por otro, usamos esos espacios pero no somos dueños. Para seguir conteniendo necesitamos un terreno que sea nuestro, tenemos 9 divisiones, ya que también se sumó el fútbol femenino”.
No contar con un espacio propio significa competir con desventaja en la Liga jujeña: “Nosotros arrancamos de cero, fuimos el primer club federado de Alto Comedero. Hemos crecido desde lo deportivo sin tener una infraestructura, significa correr en desventaja, eso se nota en cada partido”.
"Es muy tedioso, el hincha, los socios y los propios dirigentes están descreídos de toda esta situación, yo considero que no hay que perder las esperanzas, esperemos que las autoridades se hagan eco de nuestro pedido y nos llegue en algún momento el terreno, por derecho nos pertenece”, finalizó.