Pasaron las elecciones legislativas provinciales, con denuncias de casos de personas que fueron a votar pero en el padrón figuraban que ya lo habían hecho o los graves problemas con el sitio oficial de carga de los resultados, que fueron admitidos y minimizados por el propio gobierno.
El escrutinio definitivo en la mira: irregularidades, presentaciones y revisiones
Las elecciones legislativas en la provincia desataron polémica a raíz de presentaciones formales de distintos partidos por anomalías en el proceso. En el segundo día de escrutinio definitivo se están cotejando inconsistencias entre telegramas y certificados electorales, además de que no se descarta la apertura de urnas.
En la última jornada de martes, dio inicio el escrutinio definitivo y el mismo fue con distintas presentaciones por irregularidades en el proceso.
Espacios como el Frente de Izquierda y los Trabajadores, San Pedro Somos Todos y La Libertad Avanza, entre otros, expusieron documentaciones que dan cuentas de varias inconsistencias detectadas entre el conteo de sus fiscales con cifras oficiales.
En el segundo día de recuento de votos, desde el partido libertario expusieron que le dieron la razón en el punto de cotejar telegramas con la carga de datos del correo. Esto continuará con todas las mesas donde ellos advirtieron anomalías y no descartaron que de agotar esta instancia se acuda a la apertura de urnas.
Marcelo Elías, apoderado legal del partido La Libertad Avanza, expuso: “Como lo manifestamos, hicimos una presentación por escrito, por supuesto, pidiendo la apertura de las urnas en algunas cuestiones que nosotros notamos que había inconsistencia. Es decir, en realidad lo que la gente debe saber es que la apertura de la urna es el último recurso. Primero hay que cotejar nuestro certificado de escrutinio, porque nosotros advertimos que hay diferencia con el telegrama de escrutinio que remite, pero lo que tiene validez legal es el certificado de la autoridad de mesa de escrutinio. Entonces, cuando corroboramos, vemos que el telegrama está mal hecho y que nosotros impugnamos y vamos al certificado de escrutinio confeccionado por la autoridad de mesa, es decir, el oficial, si coincide, se subsana. Y eso hicimos en la tarde de ayer. Y así logramos, corregir esas deficiencias que tienen que ver con un error en la confección o en la carga del telegrama. Pero que no deja de ser importante en el punto de hecho, porque si no hacemos la impugnación, nada se dice al respecto, y son votos que no se cuentan. Entonces, ayer corregimos, y perfecto, el Tribunal Electoral ya cargan esos votos que no estaban en el telegrama, pero que sí estaban en el certificado de escritura de la autoridad de mesa”.
“Ayer vimos 16 mesas, nos quedan 10 pendientes que estamos trabajando ahora, entre otras cuestiones, otras inconsistencias, pero por supuesto, de 45 a 65 votos por mesa, o sea, hablamos de 1.000, 1.500 votos, hasta 2.000 votos, entonces seguiremos trabajando. Ahora estamos viendo en aquellas mesas que no estaban cargadas, que nunca llegó el telegrama del correo y que no llegó todavía el certificado de escrutinio, entonces ¿qué hacemos ahí? vemos los certificados de escrutinio de cada uno de los partidos y si coinciden se confeccionan el certificado de escrutinio por la Secretaría Electoral y todos los apoderados de apoderados estamos de acuerdo estamos conformidad, firmamos y eso es lo que se carga”, añadió.
¿Por ahora no se procedió a la apertura de ninguna urna? “Todavía no, todavía no. Vamos a agotar esta primera instancia. Nos queda seguir trabajando con aquellas mesas que no contamos con ningún instrumento oficial, y si después, cuando seguimos trabajando con las inconsistencias y vemos que no se soluciona, entonces no queda otra que abrir la urna. Pero lo importante es que la comunidad sepa que el Partido de Libertad Avanza hace las impugnaciones porque estaban las inconsistencias. No estamos acusando absolutamente a nadie, ni se trata de una maniobra meramente política electoral. Se trata de una función técnica que yo estoy obligado a cumplirla y hacer el informe a mi partido, al que represento como apoderado, y decir, bueno, estas son las inconsistencias pues para eso está el proceso electoral y para eso está este ejercicio definitivo. Si no hagamos el ejercicio definitivo el mismo lunes o el mismo domingo y se acabó. No queremos abrir todas las urnas sin fundamento, vamos a exigir vamos a pedir que se abran las urnas cuando eso corresponda”, respondió el letrado.