En 2022, el presidente de la Comisión de Finanzas de la Legislatura, Guido Luna, sostuvo que el proyecto no podía aprobarse porque en Jujuy no había el presupuesto suficiente para concretar lo que la herramienta legal estipulaba.
Poco tiempo después, se anunció la aprobación de la ley, celebrado por pacientes con esta enfermedad. Algunos días más tarde, el gobernador vetó la ley, situación que se confirmó hace pocas horas.
Este martes por la tarde se concretó un reclamo en Plaza Belgrano para expresar su malestar con lo acontecido.
Noelia Alanez, referente de pacientes con la enfermedad, indicó que los fundamentos de la decisión del gobernador “son presupuestarios ya que hay emergencia económica en Jujuy. Otra razón es que el gobierno considera que Instituto de Seguros de Jujuy cubriría el tratamiento de la enfermedad”.
Familiares y pacientes
- “Lo tomamos como una falta de respeto una total, indignadas, porque teníamos la esperanza de conseguir algo que teníamos en la mano y se nos fue. Quedamos en la nada. Solo las pacientes que vivimos con esta enfermedad podemos contar cómo vivimos día a día”.
- “El tratamiento es muy costoso”.
- “Tenemos que comprar 7 medicamentos y uno solo cuesta $9.500. Con la enfermedad no podemos trabajar”.
- “Me siento defraudada, no todo lo que vemos en Jujuy es lindo. Dicen que se hace esto y lo otro pero eso no sucede”.
- “Con la salud no se puede jugar”.
- “Queremos que el proyecto pueda volver a presentarse”.
- “Me siento defraudada y desilusionada porque el gobernador no sabe el dolor que sienten las enfermas. Todas sufren la enfermedad con mucho dolor”.
Pacientes indignadas protestaron por el veto a la ley de endometriosis