Esto luego de mantener una conversación con el presidente de la comisión de finanzas, Guido Luna, quien manifestó que el proyecto quedará en estado de reserva porque no hay presupuesto.
La endometriosis es una afección que se produce cuando el endometrio, que es el tejido que cubre el interior del útero, se encuentra de forma anómala fuera de la cavidad uterina y se sitúa en otras áreas anatómicas. Las mujeres que padecen de endometriosis suelen tener periodos menstruales muy dolorosos, sangrado abundante y dificultades para lograr un embarazo.
No existe cura para la endometriosis, pero el tratamiento puede ayudar a aliviar los síntomas.
"El presidente de la comisión de finanzas nos dio a conocer que el proyecto de ley va a estar en estado de reserva. Ya no se va a tratar, no se cuenta con presupuesto, dijo que recién en el mes de abril cuando inicien las sesiones va a entrar en tratamiento", explicó en Radio 2, Noelia Alanez del colectivo de pacientes con endometriosis.
"Nos dijo que es un presupuesto enorme y que la provincia no está apta ahora para afrontar este tipo de gastos".
Nueva traba a la Ley de Endometriosis: "No hay presupuesto"
Alanez manifestó que para empezar les gustaría que la endometriosis sea reconocida como enfermedad, pero esto "evidentemente tiene un costo bastante alto".
"Estamos un poco tristes", expresó.
Entre otras cosas el proyecto implica que esta afección sea reconocida como enfermedad, profesionales capacitados que quieran atender a las pacientes y un tratamiento integral que involucre a otros profesiones como psiquiatría, nutrición, fisiatra, kinesiología, etc.
"Lo único que sería a nuestro favor es que lo van a dejar en estado de reserva y eso implica evitar lo burocrático de volver a presentar el proyecto", dijo Alanez y consideró que hay falta de interés y falta de conciencia.
Además apuntó a que el proyecto ha tenido muchas trabas porque fue presentado por la diputada Mara Ferreyra que pertenece a la oposición. Sin embargo dijo que es la única persona que mostró interés y que para la salud no debería haber banderas políticas.