Jujuy | empresarios | came jujuy | unión de empresarios

Empresarios jujeños esperan que en 2025 disminuya la presión impositiva

Aunque la actividad económica ha tenido un repunte significativo durante el último trimestre, los empresarios jujeños consideran que la consolidación post recesiva solo llegará si los gobiernos municipales, provincia y Nación reducen las cargas tributarias que los asfixian.

  • El presidente de la Unión de Empresarios Jujuy reiteró el pedido para que los gobiernos reduzcan la presión tributaria.
  • Solicitó mayores controles, para llegar a un nivel de equidad entre las obligaciones que deben encarar los comerciantes formales frente a los informales.

En un contexto de fin de año marcado por un repunte en la actividad comercial, Luis Alonso, presidente de la Unión de Empresarios de Jujuy y Secretario de Relaciones Internacionales de CAME, expresó su optimismo moderado sobre el desempeño del sector. También lanzó duras críticas hacia la presión impositiva que enfrentan los comerciantes formales y la inequidad respecto a los vendedores informales, quienes operan sin cumplir las mismas obligaciones tributarias ni laborales.

“Somos optimistas. Estamos viendo mucha actividad comercial en estos días, y creemos que el fin de semana y los días previos a Navidad serán clave para cerrar un buen reporte de ventas. Esto, pese a un año muy difícil hasta agosto, con una recesión importante, aumento de tarifas e inflación alta”, repasó Alonso satisfecho con la mejora en los volúmenes de venta en general.

A pesar de esos signos de recuperación, hay consenso unánime entre los integrantes de las distintas cámaras empresariales sobre las dificultades que produce la alta carga tributaria y laboral, casi idiosincrática argentina. Vale recordar que distintos observatorios calculan que en el país coexisten más 150 tributos.

Nuestros empresarios tienen una carga impositiva y laboral tan alta que hace que nuestro destino y productos sean caros. Esto no solo afecta al turismo, sino también a las industrias y a las importaciones. Necesitamos un terreno más parejo para que las pymes argentinas puedan competir Nuestros empresarios tienen una carga impositiva y laboral tan alta que hace que nuestro destino y productos sean caros. Esto no solo afecta al turismo, sino también a las industrias y a las importaciones. Necesitamos un terreno más parejo para que las pymes argentinas puedan competir

image.png

Entre los impuestos más cuestionados por Alonso se encuentran las tasas municipales y provinciales que, según señaló, han tenido incrementos significativos. “Este año el municipio inventó una tasa vial, también está la tasa de salubridad e higiene que pagan exclusivamente los comerciantes formales”, recordó para luego asegurar con indignación que la tendencia no parece modificarse el año entrante, toda vez que en la Ley Impositiva aprobada junto al presupuesto provincial se prevé 150% de aumento para impuestos como sellados, inmobiliario, patentes, entre otros.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/redcame/status/1870813504418025535&partner=&hide_thread=false

Informalidad e inequidad

Uno de los puntos más críticos de la entrevista que brindó a Todo Turismo (Radio 2) fue la disparidad que existe con los emprendimientos informales, según Alonso, estos comerciantes operan sin pagar impuestos ni cumplir las obligaciones laborales, lo que genera una competencia desleal con el segmento formal. “La informalidad se come lo formal. Mientras los comerciantes formales deben asumir cargas impositivas, los informales no pagan nada y emplean colaboradores en condiciones laborales precarias, sin obra social ni jubilación. Esto es una brecha que no podemos ignorar”, enfatizó.

Para Alonso, el Estado debería implementar políticas que reduzcan estas desigualdades. “Es fundamental que los funcionarios comprendan lo que implica ser empresario en Argentina. A pesar de todas las adversidades, el empresario formal sigue mostrando resiliencia, levantándose todos los días para encontrar soluciones y sostener sus negocios. Pero no podemos seguir aumentando tasas y tributos sin ofrecer un alivio concreto”, concluyó.

Dejá tu comentario