- Ortega perdió la vida en un encuentro ante Juventud Unida.
- El club lo mantiene presente en cada rincón del estadio Francisco Boga.
- El deceso del jujeño fue el disparador para el tardío accionar de la AFA.
Emanuel Ortega, a 10 años de su partida: la tragedia que sacudió al fútbol nacional
Este 14 de mayo se cumplen 10 años del fallecimiento del joven futbolista jujeño que sufrió un trágico incidente durante un partido y cuya muerte impulsó una profunda reflexión sobre la seguridad en las canchas del fútbol argentino. Su historia aún resuena con fuerza en el deporte nacional. Familiares realizarán una celebración religosa en ciudad Perico, por su eterno descanso.
En 2015, el jugador de San Martín de Burzaco chocó su cabeza contra el paredón de la tribuna y falleció 11 días después. Fue el disparador para que el fútbol de ascenso tome mayores medidas de seguridad en sus canchas."Cuando mis piernas dicen basta, mi corazón dice seguí. El fútbol es mi vida", había dicho.
El “burrito” fue víctima de uno de los hechos más tristes del fútbol nacional. Iban 44 minutos del partido cuando recibió un pase de su compañero el cual el jujeño quiso evitar que se vaya al lateral, pero terminó de la peor manera. Su marcador intentó disputar la pelota, lo empujó, impactando de lleno su cabeza contra la tribuna.
La ambulancia lo trasladó al hospital Lucio Meléndez y posteriormente llevado al Sanatorio Mitre. Estuvo internado 11 días con fractura del occipital. Pese a que estaba consciente, no podía recordar nada. El 5 de mayo lo operaron para disminuirle la presión intracraneal. Quedó en coma inducido y perdió la vida un 14 de mayo de 2015 con tan solo 21 años de edad.
UN ANTES Y UN DESPUÉS
El deceso de Ortega, fue el disparador para el tardío accionar de la AFA, reglamentando que todas las canchas del ascenso cuenten con una cobertura estilo colchoneta en los paredones linderos al campo de juego.
EMA PRESENTE
San Martín de Burzaco no olvidará jamás a aquel joven oriundo de Jujuy que llegó a préstamo desde Banfield. Hoy, la platea del “Francisco Boga” lleva su nombre y en los muros de afuera se puede apreciar una pintura de él junto a una de las frases que había empleado en las redes sociales: “Cuando mis piernas dicen basta, mi corazón dice seguí. El fútbol es mi vida”.