Así lo infiere Emanuel “Manix” Palmieri, diputado justicialista e integrante del Frente Unidad por Jujuy que refutó en Sobremesa (Canal 2) los resultados publicados hace exactamente una semana atrás, basándose en las numerosas pruebas en su poder que demostrarían irregularidades en el conteo de votos. El ejemplo inmediato provino de la apertura de las únicas 4 urnas autorizadas por el Tribunal, donde se hallaron menos votos de los computados en planillas de escrutinio y telegramas de correo, favoreciendo al Frente Cambia Jujuy.
Si hay un solo voto de más estamos hablando de fraude, si contabilizamos los números del escrutinio provisorio con el definitivo, con estas cuatro urnas, hay casi 1.500 votos más para el Cambia Jujuy, de dónde salieron esos votos de más si no fueron abiertas las urnas, al contrario las 4 observadas les daban menos Si hay un solo voto de más estamos hablando de fraude, si contabilizamos los números del escrutinio provisorio con el definitivo, con estas cuatro urnas, hay casi 1.500 votos más para el Cambia Jujuy, de dónde salieron esos votos de más si no fueron abiertas las urnas, al contrario las 4 observadas les daban menos
Para el referente peronista, esta situación solo viene a demostrar que en Jujuy no hay garantías y la autoridad con competencia tampoco desea proveerlas. La negativa a la apertura de las restantes urnas impugnadas fue “sistemática”, por consiguiente deduce que muchos de los votos en blanco fueron girados a favor del oficialismo, a quienes tilda de “estafadores electorales, miembros de un asociación ilícita junto a los presidentes de mesa”.
El principal apuntado por varios espacios que compitieron el pasado 07/05 es el vocal del Superior Tribunal de Justicia y presidente del Tribunal Federico Otaola, quien fungió como diputado radical en 1983, posteriormente candidato a vicegobernador 2011 y hasta apoderado eventual del partido.
“El Tribunal Electoral trabaja cada dos años, se sientan cuatro días hacen este trabajo y retoman un par de años más tarde, porque quienes siguen con tareas son los empleados. Si tendrían que contar una o diez veces cada una de las 1.778 urnas lo tienen que hacer. Quien nada debe nada teme... Los números publicados no son reales, el 49% al que hace referencia el Frente Cambia Jujuy con una victoria apabullante no es verdad”, explica Palmieri.
La estimación de 1.500 votos falseados podría incidir directamente en el reparto de bancas en la Legislatura, asignación de concejales, vocales municipales, convencionales constituyentes e incluso intendencias en disputa, como el caso de Libertador Gral. San Martín donde la candidata Patricia Gutiérrez señaló “decenas de urnas manoseadas”.
“La palabra fraude está insertada en la sociedad, más allá del mundillo de la política, una clara muestra fue Libertador. No recuerdo una manifestación tan grande y espontánea, que salgan de los negocios a apoyar desde el aplauso, había gente que no la había votado sin embargo se sentían identificados con el reclamo”, recordó Palmieri sobre lo ocurrido durante la noche del jueves.