- Reclamo vecinal en la localidad de El Ceibal.
- Vecinos denuncian que las últimas tormentas ocasionaron que el Arroyo Huaico Hondo se convierta en un río sumamente peligroso para las viviendas.
- También señalaron que en las últimas semanas crecieron los casos de robos y hurtos en la zona.
El Ceibal: inseguridad por doquier y un arroyo convertido en río
Los vecinos ya reclamaban por la falta de conexión de agua potable y el pésimo servicio de energía eléctrica y ahora suman más problemas. Exigen accionar tanto de la Municipalidad de San Antonio como de la Policía en la zona.
Desde hace tiempo que la localidad de El Ceibal se encuentra atravesada por incontables reclamos vecinales.
Una protesta de semanas por la provisión de agua potable y falta de conexiones, quejas por los reiterados cortes de luz y pedidos de señalización y garitas, son algunos ejemplos que grafican esta situación.
Los residentes sumaron dos nuevas problemáticas: las últimas tormentas ocasionaron que el Arroyo Huaico Hondo se convierta en un río sumamente peligroso para las viviendas, además de un creciente y preocupante incremento de la delincuencia.
Juan Carlos Marquez, referente vecinal, expuso los inconvenientes y exige acciones concretas tanto de la Municipalidad de San Antonio como de la Policía provincial.
“Las tormentas han ocasionado muchos daños, por ejemplo que el arroyo Huaico Hondo se transforme en un río con mucha fuerza que ha llegado a romper las murallas de contención. Ya no es solo el caudal sino las piedras y árboles que arrastró. Además rompió la conexión entre los barrios Laguna del Ceibal y La Victoria y los vecinos han quedado sin la posibilidad de tener un paso salvo que sea caminando”, relató.
Sobre el tema provisión de agua expuso: “Seguimos con la modalidad de siempre, recibiendo agua de riego en nuestros domicilios y agua potable del camión siempre con pago previo. Dijeron que está en tratativas la conexión del macromedidor pero todo sigue en reunión y revisión técnica, no sabemos cuándo va a suceder. Este barrio tiene más de 20 años y hace bastante tiempo se pide la conexión”.
En relación a la inseguridad indicó: “Sabemos que en todo el departamento San Antonio si no se corta el pasto cada 10 días se transforma en una selva y hay mucho movimiento, estuvieron sonando las alarmas y es por los diferentes casos que están sucediendo. Hay muchos casos de robos y hurtos del último tiempo”.