- Una jubilada jujeña fue víctima de una estafa por un sujeto que se hizo pasar por empleado de EJESA.
- Le ofreció un descuento en el pago de su boleta de servicios y se apropió de sus cuentas bancarias.
- Se apoderó de un préstamo que recientemente había hecho la mujer por 6 millones de pesos.
Jubilada estafada por un falso empleado de EJESA que se apoderó de sus cuentas bancarias
La mujer fue contactada por un hombre que le ofreció el descuento en el pago de los servicios. Luego le envió un link que permitió el acceso a sus cuentas de las cuales sustrajeron más de 6 millones de pesos de un préstamo.
Una jubilada fue víctima de una estafa, luego de ser contactada por una persona que se hizo pasar por empleado de Ejesa y mediante engaños, se apoderó de sus cuentas bancarias de la cual terminó sustrayendo una gran suma de dinero.
El hecho se registró días pasados y la denuncia fue radicad por la víctima en la Seccional Nº 1 del barrio Centro de San Salvador de Jujuy, que se encuentra a cargo de las actuaciones tratando de identificar al estafador, donde la mujer contó que recientemente había sacado un préstamo bancario, el cual fue robado en su totalidad.
De acuerdo a lo que se pudo establecer por fuentes consultadas por nuestro medio, una jubilada se encontraba en su residencia, cuando fue contactada por un hombre que se presentó como un representante de la empresa EJESA, quien le preguntó si estaba interesada en un descuento en la boleta de energía eléctrica y que ese beneficio era únicamente para jubilados.
Ante la respuesta positiva de la mujer, esta persona le señaló que le enviaría un link a su cuenta de WhatsApp para que pueda ser acreedora de este beneficio, por lo que la víctima siguió los pasos que le indicaron.
Inmediatamente realizada esta acción, la damnificada sufrió la transferencia de 6 millones de pesos de su cuenta del Banco Macro, los cuales había solicitado recientemente mediante un préstamo a esta entidad, y desde su cuenta del Banco Nación, se hizo una transferencia por casi 70 mil pesos.
Luego de tomar conocimiento de estas transacciones realizadas sin su consentimiento, la mujer realizó las denuncias a las entidades correspondientes, donde les dieron los números de reclamos, adjuntando toda esta documentación que fue presentada ante las autoridades policiales, donde además brindó los datos del número de teléfono del cual había sido contactada.