Nacionales | Educación | marzo | INFLACIÓN

Con un porcentaje altísimo, Educación fue el rubro que más aumentó en marzo

El INDEC dio a conocer el dato del tercer mes del año, que coincidió con lo que pronosticaban las principales consultoras. Educación tuvo un incremento del 52,7% en el último mes.

  • La inflación fue de 11% en marzo de 2024 respecto de febrero y 287,9% interanual.
  • Los precios al consumidor acumularon un alza de 51,6% en el primer trimestre.
  • La división con mayor alza mensual en marzo de 2024 fue Educación con 52,7%, escoltada por Comunicación 15,9%.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este viernes la inflación de marzo, que finalmente se ubicó en un 11%.

El número coincidió con lo que habían vaticinado las principales consultoras, que estimaban una cifra entre el 11% y el 13%.

Mientras tanto, el ministro Luis Caputo apostaba a un IPC en torno al 10%, lo que dejaba a la suba de precios a las puertas de un dígito mensual, la gran aspiración del titular de Economía y del presidente Javier Milei.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/INDECArgentina/status/1778860721020788978&partner=&hide_thread=false

Inflación de marzo: cuáles fueron los rubros que más aumentaron

El rubro con mayor alza mensual en marzo de 2024 fue Educación (52,7%), escoltada por Comunicación (15,9%)

Siguieron en la lista Vivienda, Agua, Electricidad Gas y Otros Combustibles (13,3%) y Transporte (13%).

En contrapartida, las dos divisiones que registraron las menores variaciones en marzo fueron Restaurantes y hoteles (8,3%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (5,0%).

image.png

La división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (10,5%).

Al interior de la división se destacan las subas de Carnes y derivados, Leche, productos lácteos y huevos, Verduras, tubérculos y legumbres y Pan y cereales.

Inflación por regiones

En marzo 2024, Gran Buenos Aires fue la región de mayor suba mensual (11,5%); y Noroeste, la de menor (8,8%).

En Cuyo (9,3%) y en la mencionada región Noroeste la inflación fue de un solo dígito.

En la región pampeana, por su parte, fue del 11,3%, mientras que en el Noreste fue de 10,3% y en la Patagonia alcanzó el 10,5%.

image.png
FUENTE: El Cronista

Dejá tu comentario