“Estamos llegando tarde, la ley no se aplica como debería”
Ante el debate, una de las aristas que dispara es la educación sexual integral. Según Evelina Fernández lo más importante para prevenir el embarazo adolecente es la educación.
Fernández que preside el Colegio Profesional de Servicio Social sostiene que no se aplica la ley en todos los ámbitos educativos de la misma forma. “Lo importante es la educación, que los adolecentes sepan los métodos”, explicó.
Todavía hay mucho por hacer. Según la entendida en el tema, los jóvenes están abiertos a la información, los adultos son los que más resistencia tiene.
Fernández hizo hincapié en que se debería dar educación sexual integral desde que son niños. “Hay que enseñarle a los niños que son dueños de su cuerpo. No hay que esperar que sean adolecentes. Estamos llegando tarde”, afirmó.
“La idea es que puedan acceder a la información y evitar contagios o embarazos”. En Jujuy, explicó, los adolecentes pueden acceder a anticonceptivos libremente en todos los Centros de Salud de la provincia.
Cada caso es particular pero si es embarazo adolecente se le hace el seguimiento y se intenta que la joven acceda a los cuidados necesarios.