Nacionales | Economía | Salarios | INFLACIÓN

Los salarios aumentaron pero nuevamente perdieron contra la inflación

Después de la caída de salario real que se arrastraba del primer semestre 2019, las reacciones post PASO ocasionaron un nuevo rebrote inflacionario y consecuentemente, la continuidad de la pérdida de ingresos de los trabajadores asalariados.

  • Según el INDEC, el índice de salarios aumentó 2,4% en noviembre de 2019.
  • Acumuló un alza de 37,3% en los once meses del año anterior.
  • Pese a ello, perdieron fuerte contra la inflación de ese mes que fue de 4,3%.

En el epílogo de la era Macri, los salarios volvieron a perder fuerte contra la inflación: en noviembre las remuneraciones apenas subieron 2,4% en promedio, frente a un IPC minorista del 4,3%, según indicó el INDEC.

INDEC Argentina on Twitter

Después de la caída de salario real que se arrastraba del primer semestre 2019, las reacciones post PASO ocasionaron un nuevo rebrote inflacionario y consecuentemente, la continuidad de la pérdida de ingresos de los trabajadores asalariados, comentaron los economistas del IARAF, Nadin Argañaraz y Bruno Panighel.

En noviembre, los salarios privados subieron un 2,8% y los públicos un 1,7%, mientras que los salarios informales aumentaron 2,3%. Todos los grupos de asalariados perdieron contra la inflación de noviembre, que fue el dato más alto del año 2019.

En el acumulado de once meses de 2019 el salario real promedio cayó un 7,4%, ya que mientras la inflación a nivel nacional alcanzó el 48,3%, en el período enero-noviembre los salarios aumentaron en promedio un 37,3%, arrojando una caída de poder adquisitivo respecto al nivel de fines de 2018.

image.png

Por grupo y condición laboral, las variaciones son muy heterogéneas:

-El sector de empleados formales privados acumuló una caída real de salarios de 4,1% hasta el mes de noviembre 2019.

-El sector de empleados públicos formales acumuló una baja de 6,4% hasta noviembre 2019.

FUENTE: Ámbito

Dejá tu comentario