En todo 2019 la actividad económica cayó 2,1%
La economía argentina cayó en tres de los cuatros años de gestión Macri. Los datos positivos: en diciembre se registró un leve incremento respecto a noviembre y la Industria registró su primera suba en 18 meses.
- INDEC difundió los datos de la actividad económica en el último año.
- La caída fue de 2,1% en los doce meses.
- El dato positivo fue que en diciembre la actividad creció levemente, un 0,2%, respecto a noviembre.
La actividad económica en Argentina cayó un 2,1% en 2019, lo cual significó la tercera contracción anual durante el Gobierno de Mauricio Macri. En función de los datos extraídos del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), desde la Universidad de Avellaneda (UNDAV) aseguran que el acumulado de la gestión registró una contracción del 3,5%.
Con Cambiemos en el poder, el EMAE solo mejoró en 2017, cuando subió un 2,8%. Por el contrario, en 2016 cayó un 2,3% mientras que, en 2018, se desplomó un 2,6%. El proceso recesivo acumula ya 20 meses, con una caída acumulada superior al 10% desde entonces.
El dato positivo del relevamiento que dio a conocer el INDEC este viernes fue que en diciembre la actividad creció levemente, un 0,2%, respecto a noviembre. Adicionalmente, la Industria Manufacturera mostró un incremento del 0,8%, el primero en 18 meses.
Sin embargo, Sergio Chouza, economista de la UNDAV, aclaró que el indicador “es un predictor imperfecto del producto; la caída del PBI en 2019 (que dará a conocer la Dirección de Cuentas Nacionales en marzo) va a ser mayor y se va a acercar al 3%”.
El PBI se contrajo un 2% en 2016, rebotó un 2,6% en 2017 y volvió a caer un 2,5% en 2018. La información de 2019 será determinantes para evaluar la herencia real recibida por el actual gobierno del Frente de Todos.