El dólar oficial mayorista quebró por primera vez el techo del régimen de flotación. El Banco Central (BCRA) intervino con u$s53 millones, muy por encima de la especulación del mercado. Así y todo, la divisa cerró en los $1.474,50, sensiblemente por encima del techo de la banda, que se ubicó este miércoles en $1.474,30. Los inversores observan de cerca el poder de fuego de la autoridad monetaria.
El dólar oficial quiebra por primera vez el techo de la banda
El mercado pone el ojo en la intervención oficial, con los u$s22.000 millones que dijo tener uno de los directores del BCRA y no cree que haya una modificación en las bandas de acá a las elecciones, pero las dudas para después crecen.
La mano oficial también quedó en evidencia en los futuros del dólar, según los operadores. Pese a ello, todos los contratos anotan avances y para octubre el mercado descuenta que la divisa perforará el techo de la banda.
"BCRA estuvo activo en la rueda vendiendo DLR/SEP25 para mantenerlo con una implícita por debajo del 0% (cerró en -5%), lo que no generó efecto sobre el spot, que se mantuvo tomador hasta el cierre", señalaron desde Adcap, aunque también hubo presencia en los contratos más largos como el de mayo y junio 2026.
En los últimos días, el director del Banco Central (BCRA), Federico Furiase, afirmó que la autoridad monetaria disponía de u$s22.000 millones para intervenir en el techo de la banda. Reeditando el recordado “comprá, campeón” de Luis “Toto” Caputo, dejó entrever que el mercado solo comprobaría la credibilidad del esquema "si testean" el techo de la banda, ahí se pondrá en juego la capacidad del organismo para defenderlo.
En esta rueda, además, se pone en juego el debate en Diputados de los vetos al financiamiento universitario y emergencia pediátrica en el hospital Garrahan, ante un Ejecutivo cada vez más debilitado tras la aplastante derrota en los comicios de la provincia de Buenos Aires.