Jujuy | docentes | Gobierno | reunión con gobierno

Reunión docentes - gobierno: sin debate salarial, hubo pocos resultados

La secretaria general del sindicato que agrupa a educadores de Nivel Primario e Inicial detalló las cuestiones tratadas en una nueva reunión con ministros del Ejecutivo. Este jueves llegó el denominado "Malón Blanco" con educadores de Puna y Quebrada para hacer permanencia el Ministerio.

  • Nueva reunión de docentes con el gobierno: se discutieron temas como el abono, la asistencia alimentaria a comedores escolares y la titularización.
  • Se lograron avances en cuestiones como los alimentos que proveerá el ejecutivo y la descentralización del servicio de reconocimiento médico.
  • El viernes habrá un nuevo encuentro, donde se espera discutir salarios con el ministro de Hacienda.

El encuentro entre sindicalistas y funcionarios del gobierno anunciado recientemente finalmente se cumplió, en medio de la llegada de docentes de distintas localidades a San Salvador de Jujuy para integrar lo que denominaron “Malón Blanco”.

La Secretaria General de la Asociación de Educadores Provinciales (ADEP), Silvia Vélez detalló que en el encuentro con la Ministra de Educación, María Bovi, el Ministro de Gobierno, Normando Álvarez García, y la legisladora María Ferrín, se trataron cuestiones que incumben a estas autoridades, excepto la salarial.

A pesar de ello, hubo acuerdos y avances en temas como la titularización de ciertos docentes, el abono para educadores y la descentralización del servicio de reconocimiento médico.

Además, en la ocasión se comprometió una nueva reunión entre gremialistas y funcionarios el viernes 30 de junio.

Reunión docentes - gobierno: sin debate salarial, hubo pocos resultados

Cuestiones discutidas:

La palabra de docentes de Puna y Quebrada que llegaron a San Salvador en el denominado "Malón Blanco".

"Malón Blanco": Docentes de Puna y Quebrada llegaron a San Salvador
  • Descentralización del servicio de reconocimiento médico; “se propone a analizar y modificar lo posible. Se comprometieron a analizar la cuestión”.
  • “La descentralización está activa en San Pedro y Ledesma, pero es complicada la cuestión del parte médico”.
  • Equiparación de abonos con nivel secundario; “se analizará el traslado de docentes a sus trabajos”.
  • Actualización de salario familiar de acuerdo a parámetros para liquidación de sueldo; “ningún docente podría cobrar el máximo valor del salario. Se analizará con Hacienda ya que es un tema específico”.
  • Creación del cargo de supervisor de área artística; “lo consideraron no viable teniendo en cuenta el impacto de la función”.
  • Titularización de docentes de distintas modalidades; “se están realizando siempre que se cumplan las condiciones y requisitos para tal fin”.
  • “Se solicitaron capacitaciones presenciales en lugar de virtuales. Se asegura la modalidad virtual con acceso gratuito y también para docentes nuevos”.
  • Titularidad de docentes de educación socio comunitaria; “se aclaró que no es posible puesto que no pertenecen a la enseñanza oficial, no están incorporados al sistema educativo. Son tareas de beneficio social”.
  • Maestros de música y técnicos en escuelas agropecuarias; “se trabajará en reuniones con directores de nivel para la posible titularización”.
  • Docentes de actividades prácticas; “se sigue trabajando con ASDEA y el director de Nivel Primario. Nos invitaron a participar de las reuniones”.
  • Servicio de atención médica escolar; “se trabajará con la Secretaria de Equidad”.
  • Comedores escolares; “la asistencia está a cargo de PLASONUP, y ante recortes en nación se definió que la provincia se hace cargo de los alimentos que se dejaron de ofrecer, como queso y yogurt. Se acordó una reunión con la responsable de PLASONUP”.
  • “Se pidió que el Ministerio de Educación interceda para que no se descuenten los días de paro”.
image.png
image.png
image.png

Dejá tu comentario