- Reclamo de docentes privados nucleados en SADOP.
- Hay malestar porque fueron excluidos de las paritarias con el gobierno y exigen una recomposición salarial.
- Remarcan que su salario es hasta un 30% menor y juntan firmas para visibilizar su situación.
Excluidos de la negociación, docentes privados exigen mejoras salariales
Los educadores del sector privado, nucleados en SADOP, hicieron público su malestar ante la imposibilidad de participar en las paritarias del gobierno. Se encuentran juntando firmas para presentar al ejecutivo donde exigen una recomposición salarial ante la constante pérdida del poder adquisitivo.
Este lunes, los docentes privados nucleados en SADOP brindaron una conferencia de prensa para exponer su malestar con la situación salarial que están atravesando.
Remarcan que nuevamente fueron excluidos de las negociaciones paritarias con el gobierno y todo lo que se acuerda termina afectando su sueldo.
Expusieron dos cuestiones puntuales, una vinculada a los haberes en negro que siguen percibiendo y la otra con que si prestan servicio en dos instituciones diferentes, en la segunda un docente cobra mucho menos, por igual cantidad de horas laborales.
Silvia Valverde, secretaria general del gremio expuso a nuestro medio: “Comenzamos con una campaña de firmas para visibilizar lo que está sucediendo con el salario docente en la provincia de Jujuy, situación que fue planteada cuando pudimos participar de la paritaria en el mes de marzo y lamentablemente en esta segunda reunión paritaria no nos incluyeron una vez más y los docentes privados necesitamos plantearlo”.
“Todo lo que nos perjudica en nuestro salario es por lo que se acuerda en paritarias, con más razón tenemos que estar incluidos, todo lo que se da, quita o negocia es allí y no entendemos por qué no estamos porque no hay convocatoria”.
“Vamos a buscar firmas en cada uno de los establecimientos, de afiliados y los que no estén afiliados, queremos juntar la mayor cantidad de firmas”, remarcó la gremialista.