Jujuy | docentes | Salarios | Sueldos

El sueldo docente en Jujuy, entre los cuatro peores del país

Según el sitio Chequeado, la provincia se encuentra entre las cuatro jurisdicciones donde el salario docente está por debajo de los 50 mil pesos. Mientras que la provincia de Salta ocupa el tercer lugar con un sueldo por encima de los 70 mil pesos.

  • Los docentes de Tierra del Fuego, San Luis, Salta y La Pampa son los mejores pagos del país.
  • Los de Jujuy, Santiago del Estero, Formosa y San Juan tienen los salarios más bajos.

A nivel nacional, el salario bruto de un docente con 10 años de antigüedad es en promedio $61,594, de acuerdo con los últimos datos publicados por la Coordinación General de Estudio de Costos del Sistema Educativo, que depende del Ministerio de Educación de la Nación. La última información disponible corresponde a los salarios de septiembre último.

Sin embargo, existen importantes diferencias entre las provincias. Los docentes en Tierra del Fuego tienen los sueldos más altos ($ 84.084), seguidos por sus pares de San Luis ($ 79.807), Salta ($ 77.847) y La Pampa ($ 77.546).

Del otro lado del ranking, los docentes con sueldos más bajos son los residentes en Jujuy, que cobran $49.553; seguido por Santiago del Estero, con$ 42.346; Formosa ($ 46.091) y San Juan ($ 46.773).

image.png

Es importante tener en cuenta que el costo de vida también se diferencia entre las distintas regiones de la Argentina. De acuerdo con los últimos datos oficiales del INDEC, en junio de 2021 un adulto en la Patagonia necesitó $ 25.034 para no ser pobre, mientras que en el Noroeste la línea de la pobreza se fijó en los $ 17.192.

En febrero último, Chequeado informó que hacía más de un año y medio que el Ministerio de Educación de la Nación había dejado de publicar estadísticas sobre los salarios docentes de las distintas provincias del país.

Después de la publicación de ese medio, la cartera educativa hizo públicos esos informes faltantes. Según respondieron a un pedido de acceso a la información pública de Chequeado, están trabajando en el informe correspondiente a diciembre de 2021 y se comprometieron a hacerlo público desde el sitio oficial.

En Jujuy, el sector docente protesta contra los “sueldos de miseria” y las “condiciones laborales”, y exige:

  • Que se recupere el 15% perdido en 2021.
  • Aumento del 20% retroactivo a Febrero.
  • Salarios que se actualicen en función de la inflación.
  • Asignaciones familiares que se adecuen a los valores nacionales según la ley 4441.
  • Blanqueo/conversión de adicionales a bonificables.
  • Que cese la violencia laboral e institucional.

Por ello, este viernes, gremios docentes, estatales y profesionales de la administración pública llevarán adelante un paro en repudio a la política de ajuste del gobierno provincial. Habrá movilizaciones por las calles céntricas con el epicentro en Casa de Gobierno.

Con información de Chequeado

Dejá tu comentario