- En paritarias, el gobierno les ofreció un 10% de aumento salarial a los gremios.
- CEDEMS rechazó la propuesta por considerarla netamente insuficiente y volvieron a cuestionar la modalidad de negociación.
- En asambleas decidieron realizar actividades de difusión y este miércoles habrá una “marcha de antorchas”.
Docentes disconformes con la oferta del gobierno vuelven a la "marcha de antorchas"
En asamblea, CEDEMS definió diversas medidas de fuerza, entre ellas las de volver a las calles a expresar su disconformidad con las propuestas salariales del Ejecutivo provincial. El gremio de los profesores sostienen que el sueldo básico se encuentra muy por debajo de la canasta de pobreza y se necesita con suma urgencia una recomposición acorde.
La semana pasada, se retomaron las negociaciones salariales con los gremios tras incontables pedidos del sector.
En primer turno, la reunión fue con los docentes y allí el ofrecimiento realizado por el gobierno alcanzó un 10% de incremento salarial para los sueldos de abril y que se liquidarían ya en mayo. Además, no se barajó la posibilidad de un bono a modo de suma fija.
En los encuentros posteriores, se repitió la misma oferta a los demás sindicatos estatales.
La propuesta había obtenido un contundente rechazo del CEDEMS(Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior) por considerarla totalmente insuficiente. Ante ello iban a concretar asambleas el fin de semana para definir las medidas a seguir.
Mercedes Sosa, secretaria general del gremio de profesores, brindó detalles de los resultados obtenidos, entre ellos ir a una “marcha de antorchas” este miércoles.
“La fundamental consideración fue el rechazo a la propuesta salarial del gobierno porque hay una distancia muy grande entre el piso salarial que proponen y la canasta básica, estamos por debajo de la meta. La asamblea consideró que es totalmente insuficiente”.
“Estamos evaluando las medidas, esta semanas vamos a hacer fundamentalmente concientización porque estamos a muy poco tiempo del 5 de junio, fecha que habíamos convocado un paro el año pasado y que revirtió una política salarial de empobrecimiento, muy similar a lo que pasa hoy en Misiones y que la lucha conjunta pudo lograr revertir”.
“Lamentablemente los logros que obtuvimos en aquella oportunidad hoy están deshilachados. El día miércoles vamos a participar del reclamo, acompañando a la universidad de Jujuy, con una marcha de antorchas”, relató la referente sindical.