La medida se realizó debido a la conciliación obligatoria dictada por el gobierno provincial, y se convirtió en una nueva forma de protesta ante la falta de respuestas del gobierno a los pedidos de recomposición salarial, apertura y mantenimiento de paritarias, y mejora de condiciones laborales.
En las últimas horas se realizó un nuevo “cartelazo” en el comienzo y cierre de cada Turno de clases, ya que la conciliación obligatoria estará vigente hasta el 28 de marzo, y también en Plaza Belgrano frente a Casa de Gobierno.
El docente Diego Machaca comentó la situación marcando el descontento de los educadores que buscaron visibilizar su problemática a través de la medida de protesta, ya que consideran insuficientes las propuestas salariales del gobierno y la intención del Ministro de Hacienda de reunirse con referentes sindicales nuevamente en abril.
“Los colegas tienen que realizar otras actividades para sobrellevar la situación”, expuso.
Además, comentó que en Colegio Secundario N° 2 en Capital hay inconvenientes de espacio físico, y en Bachilleratos N°1 y N°6 los tanques de agua no fueron controlados; “estamos esperando el estudio bromatológico para ver si el agua está en condiciones”.
Los docentes que realizaron el cartelazo tanto en colegios y escuelas como en Plaza Belgrano piden que los delegados paritarios sean recibidos por el gobierno para continuar la negociación, y que si se cerró la paritaria se emita un acta para realizar las medidas acordes “ya que el paro sigue vigente pero la conciliación es hasta el 28 de marzo. Podría ser confirmado en la próxima asamblea”.
Con un "cartelazo", docentes expusieron su malestar contra el gobierno
Además, confirmaron que los cartelazos continuarán hasta que finalice la conciliación obligatoria.
El "cartelazo" en imágenes