Los libertarios evitaron este miércoles una derrota total en la Cámara de Diputados y ganaron tiempo.
La oposición logró aprobar una ley que limita estrictamente la capacidad de los Presidentes de dictar decretos de necesidad y urgencia (DNU). Sin embargo, un artículo salió rechazado y ahora toda la norma deberá volver al Senado para que allí se defina si acepta los cambios o si insiste con el texto original.
La norma fue aprobada en general con 140 votos afirmativos, 80 negativos y 17 abstenciones.
Entre sus puntos más importantes se destaca que ambas Cámaras se tienen que pronunciar sobre la validez de los decretos para que sean ratificados (en la actualidad sólo se necesita la aprobación de una Cámara). Por lo tanto, la oposición sólo necesitaría juntar una mayoría en una de las Cámaras para invalidar todos los decretos.
Sin embargo, salió rechazado el límite de 90 días corridos para que el Congreso se pronuncie. Según el artículo 3, que se cayó en la votación en particular, si el tema no es tratado dentro ese plazo, los decretos caen.
¿Cómo fue la votación de los diputados por Jujuy?
La votación de los legisladores fue dispar. El único representante del oficialismo, Manuel Quintar, rechazó la iniciativa como era de esperarse por la postura pública expresada por el presidente Javier Milei y toda La Libertad Avanza.
El acompañamiento llegó del lado del peronismo con Guillermo Snopek y Leila Chaher, y de la Izquierda con Alejandro Vilca. En tanto que, de la Unión Cívica Radical, Natalia Sarapura se abstuvo y Jorge Rizzotti estuvo ausente.
Manuel Quintar – La Libertad Avanza: Negativo
-
Guillermo Snopek – Unión por la Patria: Afirmativo
-
Leila Chaher – Unión por la Patria: Afirmativo
-
Alejandro Vilca – Frente de Izquierda: Afirmativo
-
Natalia Sarapura – Unión Cívica Radical: Abstención
-
Jorge Rizzotti – Democracia Para Siempre: Ausente
Alejandro Vilca del FIT no tardó en criticar la actitud de los representantes del radicalismo jujeño.
A través de sus redes sociales, expuso: "¡Los diputados de Sadir ayudaron a que Milei siga con poderes de monarca! Más allá de mostrarse como opositores para la campaña, ayer en el Congreso los diputados de la UCR jujeña ayudaron a que no sea aprobado un límite a los poderes para gobernar por decreto que tiene Milei. Sarapura se abstuvo y Rizotti se ausentó en la votación clave. ¡Faltaron solo dos votos para frenar este método autoritario, una ley armada durante los gobiernos kirchneristas, con el que lleva adelante este ajuste! Esto ratifica que solo la izquierda es una oposición consecuente y que una de las tres bancas tiene que seguir siendo de los trabajadores".