Nacionales | Diputados | Corte Suprema | Javier Milei

Caso $LIBRA: Diputados advierten con llegar a la Corte Suprema y buscan citar a Javier Milei

La comisión investigadora citará al Presidente de la Nación. Buscan garantía judicial para obligar a comparecer a funcionarios involucrados.

Desde su reactivación, la comisión investigadora de $LIBRA en Diputados no logró hacer declarar a ninguno de los funcionarios y empresarios que se propuso. Es por eso que se encuentra en medio de un proceso judicial, que podría destrabarse el 27 de octubre, para poder contar con el uso de fuerza pública en caso de que los citados se nieguen a presentarse. Los legisladores advirtieron que interpondrán un recurso a la Corte Suprema en caso de que no se revoque la sentencia que les denegó esa posibilidad.

En una nueva reunión para solicitar medidas de pruebas, la comisión de Diputados aprobó citar a Javier Milei para que rectifique o ratifique sus declaraciones en la primera entrevista televisiva que dio luego de ocurrida la difusión de $LIBRA, en donde señaló que "no habrá más de cinco argentinos" involucrados en la compra del criptoactivo. Según la billetera virtual Ripio, que difundió el meme coin en sus redes sociales, 1.329 usuarios argentinos adquirieron $LIBRA.

Embed - COMISIÓN INVESTIGADORA SOBRE LA CRIPTOMONEDA $LIBRA: 21-10-2025 - COMPLETA - Diputados Argentina

Por otro lado, se solicitará el uso de la fuerza pública -por inasistencias previas- para las convocatorias a Karina Milei, Damián Reidel, Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales. También se dispone la citación a la hermana y la madre de Novelli, quienes retiraron dinero en bolsos desde un banco el primer día hábil después de la criptoestafa.

Además, enviarán un oficio al ministro Mariano Cúneo Libarona y a la funcionaria María Florencia Zicavo, extitular de la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) por $LIBRA, para que informen bajo qué número de expediente tramitaron sus actuaciones investigativas, dada su negativa a brindar información a los diputados de la Nación.

La principal estrategia de la comisión es conocer los movimientos entre billeteras virtuales y, en ese marco, avanzan en requerimientos a la plataforma FixedFloat para poder tener información de las 22 personas que operaron $LIBRA antes de que Javier Milei difundiera el criptoactivo en sus redes sociales. En la jornada también se remarcó que el juez Sebastián Ramos le brindó acceso a la investigación pertinente al presunto hackeo de la cuenta de X de José Luis Espert, en donde se habría difundido "$LIBRA2".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/DiputadosAR/status/1980726165938507923&partner=&hide_thread=false

$LIBRA: la Cámara Federal fijó audiencia para resolver sobre el pedido de citaciones

La Cámara Federal fijó para el 27 de octubre la audiencia previa a resolver sobre el pedido de la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados de la criptoestafa Libra, para que funcionarios del gobierno que se negaron a comparecer sean citados por la fuerza pública.

La audiencia fue fijada porque la Cámara Federal debe resolver la apelación de la Comisión Investigadora contra la decisión del juez Marcelo Martínez de Giorgi que rechazó por improcedente el pedido de los diputados para se cite a varios funcionarios, entre ellos al titular de la Oficina Anticorrupción Alejandro Melik.

Los integrantes de la Comisión de Diputados y la fiscalía podrán realizar presentaciones, en forma oral o por escrito, tras lo cual la Sala I de la Cámara estará en condiciones de resolver. El juez Martínez de Giorgi rechazó semanas atrás el pedido de la Comisión para que sean llevados por la fuerza pública el titular de la Oficina Anticorrupción y otros funcionarios del Gobierno para que declaren en el marco de la investigación por $LIBRA. Ahora la Cámara Federal deberá decidir si la justicia puede arbitrar los medios para que funcionarios sean citados.

FUENTE: Ámbito

Dejá tu comentario