Deportes |

Día Mundial del Judo: por qué se celebra el 28 de octubre

Esto sucede desde el año 2011, fecha elegida porque fue el día del nacimiento de Jigoro Kano, el inventor de dicho arte marcial. El objetivo principal de esta jornada es hermanar a todos los judokas del mundo, dando a conocer los valores en los que se fundamenta.

  • La celebración fue instituida en 2011 por la Federación Internacional de Judo (IJF).
  • Fecha en que nació el japonés Jigoro Kano, padre de la disciplina que vivió entre 1860 y 1938, clave para la invención de este deporte.
  • Disciplina que además de ser un arte marcial busca fomentar distintos valores importantes en las personas.

image

El judo fue creado en el año 1884 y comenzó a ser un deporte olímpico a partir de 1964. Si se lo traduce del japonés, quiere decir "camino de la suavidad", influyendo en el desarrollo físico, mental y emocional a través de la práctica. Luego de la creación de Jigoro Kano, fue Kyuzo Mifune quien perfeccionó su técnica para llevarlo a lo que conocemos hoy en día.

image

Los valores que busca enseñar el Judo

image

Las artes marciales suelen ser un camino de perfeccionamiento para el estudiante, y entre esas enseñanzas, el judo busca establecer valores morales que deben interiorizarse. Entre ellos:

  • Cortesía: respeto a los demás.

  • Coraje: sobreponerse al miedo en busca de lo que es más justo.

  • Sinceridad: decir lo que se piensa y siente.

  • Honor: ser fiel a la palabra y compromiso.

  • Modestia: Hablar de uno mismo sin orgullo.

  • Control de uno mismo.

  • Amistad.

  • Lealtad.

  • Gratitud: agradecer correctamente todo aquello que se recibe.

La argentina que salió campeona olímpica de Judo

image

En nuestro país, tenemos una judoka que fue campeona olímpica en los Juegos de Río 2016. Se trata de Paula Pareto (La peque), quien obtuvo la medalla dorada en los JJOO de Río 2016 y había obtenido la medalla de bronce en Beijing 2008. Cabe destacar, que siempre se mantuvo en el top en sus participaciones, teniendo 8 primeros lugares además del ya mencionado.

image

También tuvo 5 medallas de plata y 7 de bronce. Su mayor racha de medallas de oro fueron en los Campeonatos Panamericanos desde 2017 hasta 2020 inclusive, posteriormente a ganar el oro de los Juegos Olímpicos de Río 2016. Y en 2015 había ganado el campeonato mundial de Astaná (Kazajistán).

image

El judo no solo forma atletas, sino también personas con valores, respeto y disciplina. Por eso, en este Día Mundial, se celebra mucho más que una práctica deportiva, una forma de vida basada en el esfuerzo, la superación y el compañerismo.

Embed

Dejá tu comentario