- Continúan los cuestionamientos a la denominada “Tasa Girsu”.
- El edil José Leiva, de Libertador Gral. San Martín, expuso que la misma no se creó para beneficiar a la población sino para pagar deudas de la gestión.
- Además, indico que el municipio recaudaría $100.000.000 “que no redundarán en los beneficios que deberían”.
Tasa GIRSU: "La provincia adquirió una deuda enorme y tiene que responder"
Un legislador de Libertador General San Martín consideró que el nuevo impuesto no beneficiará a los ciudadanos sino que se utilizará para pagar deudas de la administración.
Aunque es cuestionada en todos los municipios y comisiones municipales, la “Tasa GIRSU” continúa avanzando, apoyada en la decisión de la Legislatura provincial de facultar a estas gestiones a cobrar el tributo.
Uno de los municipios donde este concepto encontró resistencia es en el de Libertador General San Martín; el concejal de esa ciudad, José Leiva (Corriente Clasista y Combativa), comentó que el pago se suma a otras tarifas que complican a los vecinos, y criticó a la Súper Intendencia de Servicios Públicos y otras concesiones (SuSePu) por impulsarlo sin consultar a los residentes sino a los dueños de las empresas.
“La Tasa GIRSU se comenzará a cobrar por una ley que ya tiene algunos años y alguna puesta de una empresa estatal, que no brindó servicios todavía pero pretende, antes que nada, empezar a cobrar. Uno piensa que la provincia adquirió una deuda enorme y tiene que responder, (pero) siempre responde la población”.
En Libertador siempre hubo problemas con la recolección y disposición final de residuos, con micro basurales que se forman en cada barrio de la ciudad, la periferia, zona céntrica y áreas residenciales; “debe ser una de las ciudades con más microbasurales”, aseguró el edil.
Indicando que el cobro ingresará al municipio $ 100.000.000 mensuales, no descarta que haya reclamos de trabajadores al respecto, en semanas próximas, y desconfía de que los fondos sean destinados al fin anunciado; “es una forma compulsiva de recaudar fondos que nunca vimos que redunde en los beneficios que debe”.