La Ley 6.153 autoriza al Gobierno de Jujuy a pedir ayuda económica al Gobierno Nacional, supuestamente para hacer frente al pago de sueldos y proveedores del Estado.
El oficialismo, que contaba con 29 votos propios y requería 3 más para alcanzar los dos tercios de la cámara, también recibió los votos afirmativos de históricos y nuevos aliados dentro del Justicialismo Rivarola, Gerry, Cabana, Belizán, Fellner y Posadas.
Hubo cruces y pases de facturas entre diputados, un bloque entero que voto en contra (La izquierda) y una mayoría del justicialismo que abandonó el recinto marcando su discrepancia y poniendo en evidencia los propios desacuerdos dentro del bloque.
Los que manifestaron algunos diputados en la sesión:
Alejandro Vilca, Frente de Izquierda: “que el gobierno deje endeudarse y que ajuste en los que más tienen”
Iñaki Aldasoro bloque unipersonal: Descartó que sea un pedido de crédito para pagar salarios.
“Es un cheque en blanco que contribuirá a un mayor endeudamiento”
“No hay plata para pagar salarios pero si para pagar los créditos millonarios que suscribió el gobierno”
“No hay rendición de cuentas”
Diputado Juan Cardozo Frente de Todos: “Porque piden 6000 millones de pesos si les hacen falta 1300 millones, no lo entendemos”
Diputada Debora Juárez Orieta, Frente de Todos: “tienen para pagarles los sueldos e incluso los aguinaldos”
Diputada Alejandra Cejas, Frente de Todos: “tratan a esta legislatura como una escribanía donde se hace lo que dice el gobernador”
“Nadie sabe a dónde va esta plata”