- A la Escuela de Música asisten estudiantes y el plantel de docentes y empleados en tres turnos.
- Pese a que se elevaron pedidos formales para avanzar con reparaciones, aún no se concretaron las mejoras.
- Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación visitó el edificio en varias oportunidades, las soluciones nunca llegaron.
La comunidad educativa de laEscuela de Música, con sede en calle Lavalle, expresó su preocupación por el estado edilicio de la institución, que desde hace más de dos años presenta serios problemas de mantenimiento.
Según relataron sus protagonistas, las aulas sufren filtraciones y humedad constante, mientras que el salón multiuso tiene el piso de madera dañado. El estudio de grabación también se ve afectado por la humedad, lo que limita su utilización.
Entre los reclamos más urgentes figuran el recambio de luces, reparación de vidrios, la puerta principal, además de la cañería de los baños, que presenta desperfectos. El buffet carece de conexión a la red cloacal y, como si fuera poco, el ascensor permanece fuera de funcionamiento desde hace dos años.
Pese a que se elevaron pedidos formales para avanzar con las reparaciones, aún no se concretaron las mejoras. La situación se agrava porque no se habilita la contratación de un servicio privado para realizar los arreglos necesarios, lo que mantiene a la institución en un estado de deterioro que preocupa tanto a docentes como a estudiantes.
Desde la institución aseguraron que, pese a que personal de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación visitó el edificio en varias oportunidades, las soluciones nunca llegaron. “Vinieron, miraron, hicieron el relevamiento y se fueron. En el salón grande tenemos un problema con las luces: las colocaron tan altas que cuando se queman no se pueden cambiar. Una vez vinieron, pero no tenían escalera de esa altura. Y nunca más volvieron”, relató Alicia Aquino, auxiliar administrativa del establecimiento.
También remarcó que la Escuela funciona en los tres turnos desde las 8 de la mañana, hasta las 22.30.
Cabe destacar que el nuevo edificio de la institución fue inaugurado en mayo del año 2019, bajo la gestión del entonces gobernador, Gerardo Morales. Es decir que cuenta con solo 6 años de antiguedad y ya presenta múltiples deterioros edilicios.