Jujuy | descuentos | docentes | CEDEMS

Abogada exigió saber el destino de los descuentos salariales a docentes

La letrada Alejanda Cejas, asesora legal de CEDEMS, sostuvo que no hay avances con las demandas que realizaron al Estado.

  • La abogada del CEDEMS, Alejandra Cejas, exigió al gobierno saber qué se hizo con el dinero descontado a docentes por hacer paro.
  • También dijo que hay irregularidades en la publicación de información de educadores.

Hace menos de un mes la abogada del Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (CEDEMS), Alejandra Cejas, dijo que la publicación de información personal y salarial de educadores jujeños vulnera derechos y pidió conocer la fuente de esa información, algo que no fue respondido desde el gobierno.

En este sentido también exigió conocer qué se hizo con el dinero que se descontó de salarios de educadores recientemente.

Descuentos a docentes y publicación de datos: las acciones de CEDEMS

“El 11 de agosto se pidió información a la oficina de información pública de gobierno abierto sobre un expediente que circuló por redes sociales y habría sido emitido desde esa oficina. Llama la atención la posición de la oficina porque fue pensada para dar información como elemento esencial para conocer actos públicos, sobre todo cuando los mismos vulneran derechos personalísimos como la información privada de centenares de docentes. Solo tienen que subir el expediente al sistema”.

"Pasó casi un mes y no tenemos el expediente. Sostenemos la necesidad de respuesta, y de no suceder, recurriremos a las vías judiciales, administrativas y legales para conocer y preservar la información que circuló, molesta, irrita y genera preocupación porque el Estado aprovecha información privada para hacer escarnio público”.

Están tratando de preservar datos de quienes pidieron la información de los docentes porque deben ser personas vinculadas al gobierno, por eso tanta preocupación para ocultar información pública. Están preocupados y tratando de generar maniobras dilatorias e ilegales para no dar a conocer las caras y nombres de quienes están detrás de estas operaciones que el gobierno está muy acostumbrado a hacer”.

“Lo peor del caso es que esta información pseudo pública esconde detrás la posible comisión de ilícitos. La Comisión Directiva encomendó que se analice la veracidad del expediente que circula, los alcances de la información solicitada, los sujetos que pidieron la información pública y los motivos”.

No se mostró un documento público que explique los descuentos”.

“Además, qué se hizo con los fondos que se retuvieron de los docentes, dónde fueron esos fondos, dónde está reglamentado, cuáles son los alcances, quién firmó eso, porque si fueran un par de casos puede ser un error de sistema. Cuando es generalizado hay un plan sistemático para hostigar al sector docente”.

Dejá tu comentario