Jujuy | Desbordes | inundaciones | Palpalá

Por temor a desbordes e inundaciones, continúan los trabajos en arroyos de Palpalá

Desde Recursos Hídricos señalaron que avanzan con tareas de infraestructura vinculadas especialmente a desagües pluviales. En ese contexto advirtieron que hay sectores que ni siquiera deberían estar habitados por el riesgo que implica.

  • Trabajos de relevamiento y mejoras en arroyos de Palpalá.
  • Hay sectores de la ciudad siderúrgica que corren riesgo de desbordes e inundaciones.
  • Recursos Hídricos señala que se debe al crecimiento habitacional, sin contemplar la infraestructura.

Luego de incontables reclamos de vecinos, en el mes de julio iniciaron tareas de limpieza en arroyos de la ciudad de Palpalá a los fines de evitar posibles desbordes e inundaciones en verano.

Las tareas continúan y este miércoles hubo un nuevo recorrido del personal de Recursos Hídricos por sectores de la ciudad siderúrgica.

Guillermo Sadir, responsable del área gubernamental, señaló que avanzan con tareas de infraestructura vinculadas especialmente a desagües pluviales.

En ese contexto, advirtió que hay sectores que ni siquiera deberían estar habitados por el riesgo que implica.

Embed - Por temor a desbordes e inundaciones, continúan los trabajos en arroyos de Palpalá

“Estamos trabajando, ya empezamos en distintos puntos de Palpalá. En particular en este punto que es conflictivo estamos viendo con vecinos que padecen la inundación, detalles de desagüe para evitar esta situación. Palpalá no escapa a lo que ocurre en muchos municipios, el crecimiento urbano hace que todo lo pluvial circule superficialmente y la sección en la pendiente de desagüe no da abasto. Lo que hacemos es tratar de dar distintas soluciones a estos casos, una es ampliar la sección de desagües y otra es redireccionar”.

Lo que queremos desde Recursos Hídricos es instalar que el crecimiento urbano debe ir con infraestructura que a veces no está visualizada que es el desagüe pluvial. Es importante en la zona urbana tal es así que los certificados de inundabilidad que otorgamos hace tiempo está esto como requisito.

La localización de viviendas es de algunas que tienen riesgo hídrico alto, casi sin solución. La necesidad implicó que estas familias lleguen ahí pero creo que hay que instalar la conciencia ciudadana de que asentarse en un lugar de alto riesgo hídrico puede ser grave. Construyen su casita en lugares donde la lluvia de verano puede ser perjudicial. De aquí para adelante hay que tener una política integral al respecto”, relató el funcionario.

image.png

Dejá tu comentario