Jujuy | DENGUE | Frío | Jujuy

Especialista alerta que a pesar del frío, siguen los casos de dengue en Jujuy

El titular del Colegio Médico de Jujuy explicó las razones por las que el virus podría continuar circulando a pesar de las temperaturas.

  • El presidente del Colegio Médico de Jujuy, Gustavo Echenique, se refirió a los 6 casos de dengue registrados en la última semana en Jujuy.
  • Explicó las distintas características del tiempo y la enfermedad por las que podría continuar la circulación de la infección.

Días pasados se registraron 6 casos de dengue en Jujuy, que llaman la atención por la temperatura baja que hubo últimamente.

Al respecto, el presidente del Colegio Médico de Jujuy, Gustavo Echenique, explicó que, aunque se registraron temperaturas bajas, no duraron lo suficiente como para afectar el ciclo de vida y la actividad de los mosquitos transmisores de la enfermedad.

Lo que se espera para frenar el contagio es una temperatura menor a los 10º que se mantenga entre 7 a 10 días, algo que aun no se concretó.

Embed - Especialista alerta que a pesar del frío, siguenlos casos de dengue en Jujuy

Echenique describió que el ciclo entre huevo y mosquito adulto es de 7 días, tiempo durante el cual se tienen que registrar temperaturas debajo de los 10º, extendiéndose a los 10 días. Si la temperatura baja no se mantiene, y hay días calurosos intercalados, el mosquito infectado puede terminar su etapa formativa.

Si no hay el frío suficiente, “el huevo de mosquito infectado se mantiene viable con virus dengue, y los mosquitos adultos, nacidos en los intervalos de calor, podrían llegar a ser los transmisores”.

“Esa es posiblemente la explicación de los seis casos registrados la semana pasada”, sostuvo Echenique.

image.png

Dejá tu comentario