Juliana Ignacio, coordinadora de la Comunidad Indígena de Varas, confirmó la pésima situación edilicia del establecimiento educativo, donde también funcional el Bachillerato secundario.
La comunidad de Varas reclama por pésimas condiciones de la escuela N° 115
Integrantes de la Comunidad de Varas, departamento de Humahuaca, realizaron hoy un corte sobre Ruta 9, reclamando mejoras en las instalaciones de la Escuela primaria N° 115. Denuncian fuertes olores porque las cloacas están rebalsadas.
Varas se encuentra ubicado a 74 kilómetros de Humahuaca. Desde allí llegaron hasta la histórica ciudad más de 80 integrantes de la comunidad para hacer oír sus reclamos, ya que son reiterados los reclamos que se hicieron, pero nunca hubo repuesta de las autoridades de infraestructura educativa de la provincia.
A la escuela primaria asisten 78 chicos, muchos de los cuales duermen en el albergue escolar, además de recibir alimentación. El establecimiento está en muy mal estado, principalmente los sanitarios, denunció Ignacio. “Los pozos de cloaca están a cielo abierto, todo destapados. Hace rato que venimos trabajando así. La contaminación es grave para nuestros hijos y jóvenes del secundario. Nos vemos obligados a venir a la ruta para que nos escuchen los representantes del gobierno y de Educación” destacó la mujer.
Dijo que antes de las vacaciones muchos chicos se enfermaron de conjuntivitis, diarrea y dolores estomacales. “Nadie nos va a ver ni se interiorizan de la situación. Es como si viviéramos en otro planeta, pero todos somos argentinos y tenemos el derecho de ser escuchados por nuestros representantes del Gobierno”, reclamó la dirigente.
El colegio secundario no tiene edificio propio, razón por la cual también reclama que inmediatamente se comience la construcción. “Queremos uno propio, los chicos están atendidos en el salón comunitario y están arrimados a la escuela primaria; se dictan clases en el albergue, en un aula que no es acondicionada para nuestros jóvenes”, apuntó.
Comentó que se hicieron notas a las autoridades de Educación que no tienen repuesta a la fecha y por eso la media adoptada. El establecimiento también se encuentra tomado y no se dictan clases en ninguno de los dos niveles.
“Estamos en el corte. Hasta que nos solucionen este problema, no levantaremos el corte; hasta que atiendan a nuestras representantes”, consideró.
A la escuela primaria asisten 78 chicos, muchos de los cuales duermen en el albergue escolar, además de recibir alimentación. El establecimiento está en muy mal estado, principalmente los sanitarios, denunció Ignacio. “Los pozos de cloaca están a cielo abierto, todo destapados. Hace rato que venimos trabajando así. La contaminación es grave para nuestros hijos y jóvenes del secundario. Nos vemos obligados a venir a la ruta para que nos escuchen los representantes del gobierno y de Educación” destacó la mujer.
Dijo que antes de las vacaciones muchos chicos se enfermaron de conjuntivitis, diarrea y dolores estomacales. “Nadie nos va a ver ni se interiorizan de la situación. Es como si viviéramos en otro planeta, pero todos somos argentinos y tenemos el derecho de ser escuchados por nuestros representantes del Gobierno”, reclamó la dirigente.
El colegio secundario no tiene edificio propio, razón por la cual también reclama que inmediatamente se comience la construcción. “Queremos uno propio, los chicos están atendidos en el salón comunitario y están arrimados a la escuela primaria; se dictan clases en el albergue, en un aula que no es acondicionada para nuestros jóvenes”, apuntó.
Comentó que se hicieron notas a las autoridades de Educación que no tienen repuesta a la fecha y por eso la media adoptada. El establecimiento también se encuentra tomado y no se dictan clases en ninguno de los dos niveles.
“Estamos en el corte. Hasta que nos solucionen este problema, no levantaremos el corte; hasta que atiendan a nuestras representantes”, consideró.