A comienzos de abril, el gobernador Carlos Sadir presentó ante los intendentes el proyecto de Ley de Coparticipación. Posteriormente avanzaron las reuniones y ahora se espera que se llegue a las instancias finales a fin de que finalmente el proyecto pueda ser tratado en la Legislatura.
La Ley de Coparticipación, próxima a ser tratada en la Legislatura
Los intendentes y comisionados municipales continúan reuniéndose para consensuar los puntos de la normativa. Según el intendente de El Carmen, quedan pocas instancias para que la ley sea remitida a la Casa de Piedra para su tratamiento.
En diálogo con Radio 2, el intendente de El Carmen, Víctor Hugo González, dio detalles sobre los últimos puntos tratados en las reuniones que mantuvieron los intendentes con Haciendo a fin de ajustar los últimos detalles de la Ley de Coparticipación y poder avanzar y remitir el proyecto para que sea tratado finalmente en la Legislatura.
“Hace tres semanas tuvimos una reunión con la gente de Hacienda donde se plantearon algunas cuestiones económicas. La idea es que dentro de una semana sea ley, se estará avanzando en estos días para que esto nos dé certeza a los intendentes. Del 100% que llegue de la coparticipación, solo el 70% se pueda destinar al personal del municipio. Tendríamos que ver cómo nos adecuamos. Se actualizará la coparticipación de acuerdo a esta ley”.
Asimismo, González amplió:
“El 30% restantes se destinará a obras, para funcionamiento del municipio, los servicios que presta el municipio, por ejemplo, en El Carmen el año pasado barrido y limpieza aportó el 17% del total del padrón. Este año estamos en un 40% del padrón. Lo óptimo sería que todos paguen la tasa para que este costo se cubra solo. Luego está el fondo común que es el 5%. Ese fondo estará destinado a emergencias o imprevistos naturales. Yo planteé que sea menor, de un 3%. Una vez que los intendentes estemos de acuerdo, los diputados irán en la misma línea”.
Por ello, el intendente de la ciudad de los diques ejemplificó cómo se destinarían los fondos, aunque restan ajustar los números.
“Hoy me llega 100 pesos para pagar los sueldos, con la nueva ley adecuada nos llegará 130 pesos. Pero hay cuestiones que nos faltan clarificar. En el Carmen casi el 99% de los empleados están en planta. La idea no es seguir acumulando personal en el municipio sino poder hacer obras”.
Por último, el ejecutivo municipal dijo que se continúan con las obras en El Carmen.
“Estamos avanzando con varias obras en El Carmen. En este año y medio de gestión hicimos 31 cuadras de asfalto. Ahora conjuntamente con la provincia pavimentamos 6 cuadras en el acceso Sur que viene de Perico y Monterrico. Con recursos propios y provincia estamos haciendo una parte de la ciclovía que va a Finca La Nación, que comenzamos en 30 días. Convenios con el vecino para cordón cuneta. Ahora, obras de gran envergadura estamos acomodando y ver cómo podemos invertir esa plata que vendrá con la le y de Coparticipación, pero esas obras ya serán para el año que viene”.