Este lunes, el Colegio de Ingenieros de Jujuy brindó una conferencia de prensa para anunciar tanto la firma de convenios vinculados a obras como así también capacitaciones destinadas tanto a sus profesionales como al público en general.
Convenio de obras, cursos y capacitaciones en el Colegio de Ingenieros de Jujuy
El organismo anunció la realización de una serie de charlas de formación en nuevas tecnologías tanto para profesionales como para el público en general. Además se anunció un convenio para auditar obras en la Zona Franca.
Sergio Aramayo, presidente de la entidad hizo mención a la rúbrica con el Ministerio de Producción para auditorías y obras vinculadas a la Zona Franca. También expuso la situación de los trabajos de obra pública-privada en la provincia.
“El convenio es con el ente controlador de la Zona Franca, en estos días le estamos dando forma al convenio que habilita a los profesionales de la ingeniería llevar adelante la auditoría de las obras para la radicación de usuarios de la Zona Franca. Es consecuencia de otro convenio con el Ministerio de Producción para el control de las obras y el ejercicio profesional. La ley que impulsa el gobierno provincial y lo que sucede en el contexto nacional de no bajar fondos de obra pública a la provincia, abrió la instancia de avanzar con proyectos específicos de manera público-privada. De igual manera, nosotros vamos a seguir insistiendo que la función del Estado es garantizar servicios como la obra pública en educación o salud y eso no lo puede delegar en el privado”, relató.
Por su parte, Julio Olivera, comentó las charlas, cursos y capacitaciones en nuevas tecnologías para profesionales y público en general.
“Estamos largando una jornada de actualización informática para los matriculados del Colegio de Ingenieros y la población en general. Hay una serie de cursos y capacitaciones como Google Drive, análisis y esculturas digitales y WhatsApp empresarial, son 8 encuentros. El primero de ellos es gratuito para que la gente se acerque y vea si les satisfacen las informaciones brindadas. La modalidad de todos los cursos es virtual. Estos cursos y charlas que estamos iniciando es porque los matriculados requieren constantemente una actualización. Por ejemplo hoy con la Inteligencia Artificial, que crece exponencialmente, es necesario utilizarla de manera correcta”, remarcó.